El Senado aprobó la creación de la Universidad de las Madres

Jueves 29 de Mayo 2014

La Cámara alta convalidó y giró a Diputados el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para la creación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”.
Asimismo, los legisladores aprobaron por amplia mayoría el Instituto Universitario Nacional del Arte en la Universidad Nacional de las Artes; y la Universidad de la Villa de Merlo, en San Luis.
 
El proyecto obtuvo 39 votos a favor del Frente para la VIctoria, sus aliados, el Movimiento Popular Neuquino y un sector del peronismo disidente, y 23 en contra, de los legisladores del radicalismo y del Frente Amplio UNEN.
 
"Este instituto se suma a las 47 universidades públicas de la Argentina. En los últimos diez años hemos votado nueve universidades", recordó el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto.
 
El senador rionegrino aclaró, además, que "no hay nada que obligue al Estado a hacerse cargo de obligaciones que se determinen en investigaciones penales de cuestiones que atañen al manejo de la Fundación de Las Madres de Plaza de Mayo".
 
El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Eduardo Aguilar, indicó que la creación de la nueva Universidad de Las Madres “no se basa en ningún convenio entre el Poder Ejecutivo y la Fundación”.
 
Además, indicó que “se autoriza la transferencia de los alumnos, los planes de estudio, el personal, los bienes muebles e inmuebles y los derechos”, pero aclaró que “no habla de transferencia de obligaciones”.
 
“Esta nueva universidad no absorbe pasivos de la universidad de las Madres de Plaza de Mayo”, subrayó Aguilar.
 
A continuación, la justicialista disidente, Liliana Negre de Alonso, anticipó que, junto con su compañero de bancada, Adolfo Rodríguez Saá, iban a votar a favor del proyecto que impulsa el oficialismo.
 
“Acompañamos a todas las universidades porque creemos en la universidad pública, como lo hace este Gobierno”, destacó Negre de Alonso.
 
Además, sostuvo que no están "entregando impunidad penal ni dictan
Con información de telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward