Preocupación por adolescentes que se autolesionaron en un colegio
Viernes 06 de
Junio 2014
Al menos tres alumnas del Hortus Conclusus se provocaron heridas. Docentes dicen que observan juegos que ponen en riesgo la salud.
Gran conmoción provocó ayer en la comunidad educativa del colegio Hortus Conclusus, de barrio General Bustos, la confirmación de al menos tres casos de alumnas de primer año que aparecieron con marcas de autoflagelación en los antebrazos en la última semana.
Según explicó la directora del establecimiento, la hermana Silvia López, en El show de la mañana, son alumnas de entre 12 y 13 años. “Se asustaron y contaron lo sucedido. Me tocó atenderlas”, aseguró la religiosa. E indicó que las chicas argumentaron “que sufren”, que “la pasan mal” con sus amigos o con sus familias.
“Me impacta porque uno cree que no le va a pasar”, planteó López. Aunque dijo que sabe que estas cosas suceden.
En apariencia, los mensajes de las alumnas fueron contradictorios ya que algunas aseguraron que se autoagredieron con trinchetas y otras, con navajas o tijeras.
El primer indicio ocurrió en una clase de Educación Física, cuando el profesor detectó que una chica sangraba. En ese momento se llamó al servicio de emergencia y a los padres de la estudiante.
La directora López aseguró que, aunque no lo vio, le informaron que las imágenes de los brazos lastimados están circulando por las redes sociales.
Desde la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe), del Ministerio de Educación de la Provincia, indicaron que el equipo de Convivencia Escolar acudirá hoy al colegio para brindar apoyo a la institución.
Juegos peligrosos
“Hay muchos chicos con carencias afectivas. Se nota cada vez más que intentan llamar la atención por todos los medios. Es inédito lo que pasa: se lastiman y luego lo muestran por Facebook”, relató una docente de otro colegio privado.
Desde algunas instituciones revelaron que, en los últimos tiempos, “se puso de moda” jugar a rasparse con una moneda el antebrazo y las muñecas hasta hacerlas sangrar. La idea sería ver quién tiene mayor resistencia al dolor.
Otra profesora contó que se ven casos de autoagresión, aunque son pocos. “No es muy común, pero el año pasado tuvimos dos alumnas que se autoflagelaban. Las dos tenían problemas familiares”, relató. Contó, también, que han detectado estudiantes que juegan a abrir las manos y pasar un elemento cortante o filoso (puede ser una birome) entre los dedos a gran velocidad. Pierde el que se lastima.
Mónica Heredia, psicopedagoga y miembros del servicio de Salud Mental del Hospital Pediátrico aseguró que llegan casos de adolescentes con intentos de suicidio, marcas de ahorcamiento o consumo de pastillas, fruto de la soledad y violencia en su medio o poca contención.
En este sentido, aseguró que hay que atender las autoagresiones “histriónicas” como un pedido de ayuda, que pueden ser sólo o eso o pueden ocultar una intención de autodestrucción.
“Los adolescentes se manejan con la identidad del grupo, si uno toma una decisión de este tipo puede producirse una cadena. Se busca una reacción en el adulto, aunque también lo hacen porque están o se sienten mal”, dice Heredia.
¿Por Justin Bieber?
El diario El Tribuno publicó el miércoles que 16 adolescentes de una escuela salteña se autoflagelaron por el cantante canadiense Justin Bieber.
Según explicó la directora del establecimiento, la hermana Silvia López, en El show de la mañana, son alumnas de entre 12 y 13 años. “Se asustaron y contaron lo sucedido. Me tocó atenderlas”, aseguró la religiosa. E indicó que las chicas argumentaron “que sufren”, que “la pasan mal” con sus amigos o con sus familias.
“Me impacta porque uno cree que no le va a pasar”, planteó López. Aunque dijo que sabe que estas cosas suceden.
En apariencia, los mensajes de las alumnas fueron contradictorios ya que algunas aseguraron que se autoagredieron con trinchetas y otras, con navajas o tijeras.
El primer indicio ocurrió en una clase de Educación Física, cuando el profesor detectó que una chica sangraba. En ese momento se llamó al servicio de emergencia y a los padres de la estudiante.
La directora López aseguró que, aunque no lo vio, le informaron que las imágenes de los brazos lastimados están circulando por las redes sociales.
Desde la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe), del Ministerio de Educación de la Provincia, indicaron que el equipo de Convivencia Escolar acudirá hoy al colegio para brindar apoyo a la institución.
Juegos peligrosos
“Hay muchos chicos con carencias afectivas. Se nota cada vez más que intentan llamar la atención por todos los medios. Es inédito lo que pasa: se lastiman y luego lo muestran por Facebook”, relató una docente de otro colegio privado.
Desde algunas instituciones revelaron que, en los últimos tiempos, “se puso de moda” jugar a rasparse con una moneda el antebrazo y las muñecas hasta hacerlas sangrar. La idea sería ver quién tiene mayor resistencia al dolor.
Otra profesora contó que se ven casos de autoagresión, aunque son pocos. “No es muy común, pero el año pasado tuvimos dos alumnas que se autoflagelaban. Las dos tenían problemas familiares”, relató. Contó, también, que han detectado estudiantes que juegan a abrir las manos y pasar un elemento cortante o filoso (puede ser una birome) entre los dedos a gran velocidad. Pierde el que se lastima.
Mónica Heredia, psicopedagoga y miembros del servicio de Salud Mental del Hospital Pediátrico aseguró que llegan casos de adolescentes con intentos de suicidio, marcas de ahorcamiento o consumo de pastillas, fruto de la soledad y violencia en su medio o poca contención.
En este sentido, aseguró que hay que atender las autoagresiones “histriónicas” como un pedido de ayuda, que pueden ser sólo o eso o pueden ocultar una intención de autodestrucción.
“Los adolescentes se manejan con la identidad del grupo, si uno toma una decisión de este tipo puede producirse una cadena. Se busca una reacción en el adulto, aunque también lo hacen porque están o se sienten mal”, dice Heredia.
¿Por Justin Bieber?
El diario El Tribuno publicó el miércoles que 16 adolescentes de una escuela salteña se autoflagelaron por el cantante canadiense Justin Bieber.
Con información de
La Voz
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.