Santa Fe | Ciudad
El Concejo avaló la cesión de terrenos municipales para la Escuela Técnica Nº 387
Viernes 06 de
Junio 2014

Se aprobó el Mensaje Nº 14/14 en el que se establece la donación de un lote a la Provincia para la institución educativa del norte de la ciudad. Estará destinado a la ampliación de dependencias.
Como sucedió la semana pasada con la Escuela Santa Mónica, el Concejo aprobó la donación de terrenos de propiedad del Municipio para otro establecimiento educativo. Esta vez fue el turno de la Escuela de Educación Técnica Nº 387, institución que de esta manera podrá ampliar su edificio.
De este modo, el terreno fue cedido a la Provincia en concordancia al artículo 5º de la Ley Provincial Nº 5.188 donde se establece que “las obras públicas deberán realizarse en bienes que sean de propiedad de la Provincia o en los que ésta tenga posesión o disponga del uso”.
El lote se ubica en la manzana 9751 B, en el norte de la ciudad. Mide 40 por 80 metros y linda al norte con calle Chaco, al sur con Pasaje Chubut, al este con Pasaje Francisco de Aroca y al oeste con Pasaje D. de Guzmán; con una superficie total de 3.200 metros cuadrados.
Vanesa Oddi (FPCyS-PS) contó que “hoy estamos poniéndole punto final a una irregularidad administrativa de largos e interminables años respecto al terreno en el que está construida la escuela, que tenía y tiene consecuencias directas muy negativas sobre la educación misma, sobre los alumnos y docentes que concurren a ella y que viven en el norte de la ciudad”.
“Reivindicación”
La irregularidad del terreno sobre el que está construido la escuela, es un predio que era municipal, pero que a la fecha no contaba con el ordenamiento legal ni con la escritura, un requisito necesario para poder hacer ampliaciones. La Concejala rescató “la lucha de tantos años de toda la comunidad educativa de la escuela y de vecinas y vecinos del barrio San Agustín, por la reivindicación de este espacio educativo porque significa una capacitación q otorga la posibilidad de tener una oportunidad laboral para los jóvenes pero también un espacio de contención social”, finalizó Oddi.
En la Sesión, Cristina Quinteros (FPCyS-UCR) también se sumó a las manifestaciones al señalar que “esto no solo tiene que ver con una cuestión educativa sino también con la inclusión de los jóvenes y es una gran satisfacción saber que la escuela podrá realizar y proyectar esas obras que hace tiempo se venían planeando. Recuerdo que los chicos hacían educación física en un terreno de enfrente y que tampoco tenían un lugar para sus talleres y ahora podrán ampliar sus instalaciones”. Además, valoró que “más allá del espacio el problema también lo tenían los vecinos de la escuela por los terrenos lindantes ya que se corría el rumor de construcción de viviendas y de asentamientos irregulares. Es por eso que toda la comunidad educativa junto a los vecinos defendieron ese lugar”.
De este modo, el terreno fue cedido a la Provincia en concordancia al artículo 5º de la Ley Provincial Nº 5.188 donde se establece que “las obras públicas deberán realizarse en bienes que sean de propiedad de la Provincia o en los que ésta tenga posesión o disponga del uso”.
El lote se ubica en la manzana 9751 B, en el norte de la ciudad. Mide 40 por 80 metros y linda al norte con calle Chaco, al sur con Pasaje Chubut, al este con Pasaje Francisco de Aroca y al oeste con Pasaje D. de Guzmán; con una superficie total de 3.200 metros cuadrados.
Vanesa Oddi (FPCyS-PS) contó que “hoy estamos poniéndole punto final a una irregularidad administrativa de largos e interminables años respecto al terreno en el que está construida la escuela, que tenía y tiene consecuencias directas muy negativas sobre la educación misma, sobre los alumnos y docentes que concurren a ella y que viven en el norte de la ciudad”.
“Reivindicación”
La irregularidad del terreno sobre el que está construido la escuela, es un predio que era municipal, pero que a la fecha no contaba con el ordenamiento legal ni con la escritura, un requisito necesario para poder hacer ampliaciones. La Concejala rescató “la lucha de tantos años de toda la comunidad educativa de la escuela y de vecinas y vecinos del barrio San Agustín, por la reivindicación de este espacio educativo porque significa una capacitación q otorga la posibilidad de tener una oportunidad laboral para los jóvenes pero también un espacio de contención social”, finalizó Oddi.
En la Sesión, Cristina Quinteros (FPCyS-UCR) también se sumó a las manifestaciones al señalar que “esto no solo tiene que ver con una cuestión educativa sino también con la inclusión de los jóvenes y es una gran satisfacción saber que la escuela podrá realizar y proyectar esas obras que hace tiempo se venían planeando. Recuerdo que los chicos hacían educación física en un terreno de enfrente y que tampoco tenían un lugar para sus talleres y ahora podrán ampliar sus instalaciones”. Además, valoró que “más allá del espacio el problema también lo tenían los vecinos de la escuela por los terrenos lindantes ya que se corría el rumor de construcción de viviendas y de asentamientos irregulares. Es por eso que toda la comunidad educativa junto a los vecinos defendieron ese lugar”.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.