Este año ya van 126 robos a chicos, padres y docentes de una escuela

Domingo 08 de Junio 2014

Lo denuncian en la Técnica 5, de Cuartel V. Afirman que sufren constantes arrebatos en las calles, y que la ola delictiva también afecta a comercios cercanos.
Hace ya dos años, la Escuela Técnica 5 de Cuartel V, en el partido de Moreno, adoptó una medida innovadora: las autoridades les pedían a los alumnos que no llevaran celulares a clases. Pero no era por las distracciones que provocaban, sino para protegerlos de los constantes arrebatos que sufrían. Ahora, la situación en el barrio empeoró: los robos son cada vez más violentos, a cualquier hora, y los delincuentes atacan a alumnos, docentes, padres y hasta proveedores de la escuela y los comercios cercanos. Desde que comenzaron las clases, la comunidad escolar ostenta el triste récord de 126 hechos de inseguridad. Y, sostienen, es sólo una muestra de la situación del barrio, aún más preocupante.
Estamos agotando todas las instancias de reclamo posible. Y como no tuvimos respuesta, el miércoles decidimos ir al Ministerio de Seguridad directamente”, apunta Daniel Chávez, director de la escuela y docente de esa institución desde hace dos décadas. “Nunca vivimos una situación tan grave, estamos muy preocupados”, señala.
Los docentes, padres y alumnos están inquietos porque los robos son cada vez más frecuentes, y ya no son simples arrebatos. “En muchas oportunidades los amenazan con armas y son situaciones muy estresantes para los chicos, que deben caminar desde sus casas o la parada del colectivo cada día”, indica Sergio Pazos, consejero escolar y vecino de la zona.
La inseguridad también se extiende al barrio. “Cada día nos enteramos de algo nuevo. El otro día, robaron un auto a la noche. A una amiga, que salía a trabajar a las 5.30 le arrancaron la cartera, y a un repartidor le robaron la camioneta para sacarle toda la mercadería. Todos armados, violentamente. Parece que buscan llevarse lo que sea, y como sea. Ya no sabemos qué más hacer”, dice Paola Delgadillo, quien vive en Namuncurá, donde está la escuela.
La Técnica 5 queda en Quirno Costa y Agote, pleno barrio Namuncurá, a pocas cuadras del lugar donde el 28 de mayo fue asesinado un hombre que quiso salir en defensa de sus vecinas, víctimas de un robo. En esa zona del límite de Moreno con José C. Paz también hay un jardín de infantes y una primaria. “Recolectamos firmas en este barrio y zonas cercanas, porque todos están afectados”, sostiene Chávez.
Los vecinos cuentan que los que vienen a robar no son del barrio, y que por la descripción que hicieron las víctimas concluyen en que pueden haber sido los mismos en varios casos. “Sin embargo, le decimos esto a la Policía y no pasa nada”, agrega otra vecina, que prefiere no dar su nombre.
Entregué al comisario una planilla con los horarios de entrada y salida, pero a veces el patrullero viene y a veces no. Dicen que no tienen suficientes móviles”, afirma Chávez. Desde la comisaría 4ª de Cuartel V no respondieron a las consultas de Clarín.
Con información de Clarin

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward