EN CERVECERÍA SANTA FE

Formación para futuros ingenieros

Jueves 12 de Junio 2014

Unos 50 alumnos de ingeniería química, industrial, en materiales, en alimentos y mecánica, de la UNL y la UTN Santa Fe, tuvieron la oportunidad de compartir con profesionales de distintas áreas de la empresa Cervecería Santa Fe su experiencia en la aplicación de metodologías y herramientas para lograr la calidad total en la elaboración de cervezas.
Durante el taller, se abordaron las diferentes prácticas fundacionales en las cuales se basa el programa que Cerveza Santa Fe implementa para lograr el sistema de manufactura de clase mundial con el objetivo de alcanzar la excelencia operacional.
El modelo de Manufactura de Clase Mundial “es una coherente, innovadora y estructurada filosofía que fortalece el trabajar en forma eficiente e inteligente, integrando diferentes prácticas y herramientas con el fin de buscar mejorar de manera continua, eliminando pérdidas y desperdicios en los procesos para obtener los mejores resultados”, afirma Eduardo Cetta, gerente Industrial de la firma.
La actividad se llevó a cabo del 26 al 28 de abril y estuvo a cargo de Sebastián Landa y Germán Herrero, responsables de OCA en la compañía; Adriana Paonessa, jefa de Control de Calidad; y Gastón Meneghetti, supervisor de Envasado.
Además, se realizaron visitas técnicas a planta, recorriendo las líneas de producción y los laboratorios junto con personal especializado para poder explicar el proceso. Una vez culminado el taller, 7 estudiantes fueron seleccionados para realizar prácticas en distintas áreas de la compañía.
Desde el 2006, Cervecería Santa Fe desarrolla distintas iniciativas orientadas a fomentar un vínculo fluido con los espacios académicos más importantes de la ciudad. Se realizan anualmente las Jornadas del Ingresante, se otorgan becas de investigación y cerca de 20 estudiantes por año realizan su práctica profesional supervisada, entre otras acciones.
Con información de el litoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward