El congreso de la FUA elige a sus autoridades

Sábado 14 de Junio 2014

La Federación Universitaria Argentina, que aglutina a las federaciones de todo el país, sesionará este fin de semana en Santa Rosa, La Pampa, con fuertes cuestionamientos de la izquierda.
Serán más de 10 mil estudiantes de todo el país, que se acreditarán desde el sábado al mediodía, para designar las nuevas autoridades. Además, habrá paneles de debate sobre la ley de educación, la diversidad, los derechos humanos y medio ambiente, entre otras. Se calcula que habrá 900 delegados de más de 300 centros de estudiantes del país: las autoridades electas tendrán mandato hasta 2017.
 
Mientras La Cámpora y demás estructuras oficialistas confirmaron que mantendrán su abstención e intención de forjar la FUA de los Estudiantes -es decir, un organismo paralelo-, la izquierda cuestionó la decisión de la Franja Morada -radical- de organizar el Congreso "durante el Mundial y de espaldas a los estudiantes", pero sí participará. Inlcuso, contaron, harán un partido de fútbol en la plaza central de Santa Rosa para simbolizar su protesta.
 
Las agrupaciones que codirigen la Federación Universitaria de Buenos Aires -Partido Obrero y La Mella- junto a delegados del Frente de Izquierda y otros de agrupaciones independientes buscan arrebatarle la secretaría general al peronismo. El candidato a dirigir la FUA es Arturo Possali, de Nuevo Espacio -Franja Morada en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
 
En un somunicado, el copresidente de la FUBA y miembro del PO, Julián Asiner, explicó que es "un Congreso vacío a la medida de Cibos, Prat Gay y Macri" y denunció que "los resultados están pactados con la JUP -antiguamente kirchnerista y hoy massista-", a la vez que criticó las bases de la elección: "criterios arbitrarios y sobrerrepresentación de pequeñas universidades en detrimento de las grandes concentraciones estudiantiles".
 
Además, cuestionó la decisión de la conducción de la FUA de "sumarse a un bloque patronal opositor y armar actividades con la burocracia sindical".También cuestionaron al kirchnerismo porque "comparte la misma orientación social –rescatar a los capitalistas, y que la crisis la paguen los trabajadores-".


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward