UNL

Máxima acreditación para la carrera de Ingeniería Industrial

Jueves 19 de Junio 2014
La CONEAU acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química por un período de seis años. Destacaron el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.
La CONEAU acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química por un período de seis años. Destacaron el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.

La CONEAU acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química por un período de seis años. Destacaron el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.

Como resultado de una sólida política de fortalecimiento de las carreras de ingeniería y una extensa trayectoria en la formación de profesionales, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) resolvió dar la máxima acreditación a la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), por un período de seis años.
Del informe realizado, en el que se incluye un diagnóstico de la situación de la carrera y una serie de planes para su mejoramiento, la Comisión resolvió proceder a la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial creada en 1997. El decano de la FIQ, Enrique Mammarella sostuvo que “esta es la única carrera que tenemos, hasta el momento, con doble titulación con Francia. En ocasión de mi misión académica en ese país, analizamos la renovación de los acuerdos y el ajuste con otras facultades hermanas francesas. Esta acreditación nos posiciona muy bien, no sólo a nivel nacional sino que fortalece nuestra actividad internacional. Por eso, este respaldo de la CONEAU nos facilita cualquier diálogo en el marco internacional”.
Los puntos que se evaluaron dentro del contexto institucional fueron: la oferta de carreras, las políticas institucionales – vinculadas a investigación y desarrollo tecnológico– , y la estructura de gobierno y conducción. También fue evaluado el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento. Otro de los puntos fue el de alumnos y graduados, dentro del cual cabe destacar que la institución cuenta con mecanismos de seguimiento de los alumnos y brinda a los estudiantes acceso a instancias de apoyo académico. Además, cuenta con programas de becas destinados a atender diversas necesidades de los aspirantes al ingreso y de los alumnos de los primeros años de la carrera. La Facultad también prevé mecanismos para la actualización, la formación continua y el perfeccionamiento profesional de graduados.
Por todo lo expuesto, el Comité consideró que las acciones implementadas por esta Facultad son suficientes y acordes con el perfil y la formación específica de Ingeniería Industrial.
 
Ante esta consideración, Mammarella sostuvo: “Es una muy buena noticia porque todos los días estamos tratando de mejorar la inserción y el perfil para que nuestros profesionales sean altamente competitivos, no sólo para ocupar puestos ya existentes en el mercado laboral sino para generarlos, que lleven adelante un nuevo perfil y se conviertan en propulsores de la economía y el crecimiento de la Nación”.

Con información de UNL

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward