UNL

Máxima acreditación para la carrera de Ingeniería Industrial

Jueves 19 de Junio 2014
La CONEAU acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química por un período de seis años. Destacaron el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.
La CONEAU acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química por un período de seis años. Destacaron el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.

La CONEAU acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química por un período de seis años. Destacaron el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.

Como resultado de una sólida política de fortalecimiento de las carreras de ingeniería y una extensa trayectoria en la formación de profesionales, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) resolvió dar la máxima acreditación a la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), por un período de seis años.
Del informe realizado, en el que se incluye un diagnóstico de la situación de la carrera y una serie de planes para su mejoramiento, la Comisión resolvió proceder a la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial creada en 1997. El decano de la FIQ, Enrique Mammarella sostuvo que “esta es la única carrera que tenemos, hasta el momento, con doble titulación con Francia. En ocasión de mi misión académica en ese país, analizamos la renovación de los acuerdos y el ajuste con otras facultades hermanas francesas. Esta acreditación nos posiciona muy bien, no sólo a nivel nacional sino que fortalece nuestra actividad internacional. Por eso, este respaldo de la CONEAU nos facilita cualquier diálogo en el marco internacional”.
Los puntos que se evaluaron dentro del contexto institucional fueron: la oferta de carreras, las políticas institucionales – vinculadas a investigación y desarrollo tecnológico– , y la estructura de gobierno y conducción. También fue evaluado el plan de estudios y formación, el cuerpo académico, infraestructura y equipamiento. Otro de los puntos fue el de alumnos y graduados, dentro del cual cabe destacar que la institución cuenta con mecanismos de seguimiento de los alumnos y brinda a los estudiantes acceso a instancias de apoyo académico. Además, cuenta con programas de becas destinados a atender diversas necesidades de los aspirantes al ingreso y de los alumnos de los primeros años de la carrera. La Facultad también prevé mecanismos para la actualización, la formación continua y el perfeccionamiento profesional de graduados.
Por todo lo expuesto, el Comité consideró que las acciones implementadas por esta Facultad son suficientes y acordes con el perfil y la formación específica de Ingeniería Industrial.
 
Ante esta consideración, Mammarella sostuvo: “Es una muy buena noticia porque todos los días estamos tratando de mejorar la inserción y el perfil para que nuestros profesionales sean altamente competitivos, no sólo para ocupar puestos ya existentes en el mercado laboral sino para generarlos, que lleven adelante un nuevo perfil y se conviertan en propulsores de la economía y el crecimiento de la Nación”.

Con información de UNL

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward