Lo dijo la ministra de educación de Santa Fe al referirse a la construcción del nuevo edificio del profesorado "Angel Cárcano"
Balagué: "Deberá esperar"
Viernes 20 de
Junio 2014

Dijo la ministra de educación, Lic. Claudia Balagué al referirse a la construcción del nuevo edificio del profesorado "Angel Cárcano" de la ciudad de Reconquista, que por el momento no pasó más allá de un anuncio.
La construcción del nuevo edifico del Instituto Superior del profesorado de la ciudad de Reconquista, por lejos el más importante de la provincia de Santa Fe por el cupo de alumnos que abosver año a año, no tuvo avances desde que se anunció la obra.
Claudia Balagué, titular de Educación de la provincia, fue consultada sobre el proyecto y respondió: "Estamos trabajando el proyecto edilicio con el proyecto pedagógico, hay que articular, que aunque parezca que se puede hacer rápido no es tan así. Hay que proyectar el futuro del profesorado, las nuevas carreras, y todo lo que pensamos para ese instituto que es tan grande y tan importante en toda esta zona."
"Estamos en eso, creemos que ya para fin de año ya vamos a tener concluido el proyecto definitivo, acordado por otro lado con todos los actores del propio instituto que este es otro punto importante de trabajo en acuerdo y en consenso con todos los profesorados", señaló la Lic. Balagué.
Cabe recordar que el concejal Roberto Lorenzini (Frente Renovador) ha presentado una resolución que fue aprobada, requiriendo información sobre esta importante obra que no pasó, por ahora, de un mero anuncio.
También hizo hincapié en la reforma que se pretende impulsar en las carreras del profesorado (nivel terciario) y remarcó que la misma "está en marcha" y respondió al alumnado y docentes que protestan por dichos cambios que "en las movilizaciones muchas veces uno no encuentra una propuesta concreta de cambio o de construcción o de desarrollo del nuevo plan curricular. Así que los convocamos a participar constructivamente"
Los cambios,dijo la Ministra "se enmarcan en una serie de cambios que se vienen realizando en todo el país, acordados por el Consejo Federal de Educación. Es un trabajo de años que se viene desarrollando y por supuesto, estamos tratando que haya el mayor de los consensos para lograr presentar a nación estas planificaciones que estamos trabajando, con los directivos, con los docentes y con los alumnos."
Claudia Balagué, titular de Educación de la provincia, fue consultada sobre el proyecto y respondió: "Estamos trabajando el proyecto edilicio con el proyecto pedagógico, hay que articular, que aunque parezca que se puede hacer rápido no es tan así. Hay que proyectar el futuro del profesorado, las nuevas carreras, y todo lo que pensamos para ese instituto que es tan grande y tan importante en toda esta zona."
"Estamos en eso, creemos que ya para fin de año ya vamos a tener concluido el proyecto definitivo, acordado por otro lado con todos los actores del propio instituto que este es otro punto importante de trabajo en acuerdo y en consenso con todos los profesorados", señaló la Lic. Balagué.
Cabe recordar que el concejal Roberto Lorenzini (Frente Renovador) ha presentado una resolución que fue aprobada, requiriendo información sobre esta importante obra que no pasó, por ahora, de un mero anuncio.
También hizo hincapié en la reforma que se pretende impulsar en las carreras del profesorado (nivel terciario) y remarcó que la misma "está en marcha" y respondió al alumnado y docentes que protestan por dichos cambios que "en las movilizaciones muchas veces uno no encuentra una propuesta concreta de cambio o de construcción o de desarrollo del nuevo plan curricular. Así que los convocamos a participar constructivamente"
Los cambios,dijo la Ministra "se enmarcan en una serie de cambios que se vienen realizando en todo el país, acordados por el Consejo Federal de Educación. Es un trabajo de años que se viene desarrollando y por supuesto, estamos tratando que haya el mayor de los consensos para lograr presentar a nación estas planificaciones que estamos trabajando, con los directivos, con los docentes y con los alumnos."
Con información de
SM
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.