Lo dijo la ministra de educación de Santa Fe al referirse a la construcción del nuevo edificio del profesorado "Angel Cárcano"
Balagué: "Deberá esperar"
Viernes 20 de
Junio 2014

Dijo la ministra de educación, Lic. Claudia Balagué al referirse a la construcción del nuevo edificio del profesorado "Angel Cárcano" de la ciudad de Reconquista, que por el momento no pasó más allá de un anuncio.
La construcción del nuevo edifico del Instituto Superior del profesorado de la ciudad de Reconquista, por lejos el más importante de la provincia de Santa Fe por el cupo de alumnos que abosver año a año, no tuvo avances desde que se anunció la obra.
Claudia Balagué, titular de Educación de la provincia, fue consultada sobre el proyecto y respondió: "Estamos trabajando el proyecto edilicio con el proyecto pedagógico, hay que articular, que aunque parezca que se puede hacer rápido no es tan así. Hay que proyectar el futuro del profesorado, las nuevas carreras, y todo lo que pensamos para ese instituto que es tan grande y tan importante en toda esta zona."
"Estamos en eso, creemos que ya para fin de año ya vamos a tener concluido el proyecto definitivo, acordado por otro lado con todos los actores del propio instituto que este es otro punto importante de trabajo en acuerdo y en consenso con todos los profesorados", señaló la Lic. Balagué.
Cabe recordar que el concejal Roberto Lorenzini (Frente Renovador) ha presentado una resolución que fue aprobada, requiriendo información sobre esta importante obra que no pasó, por ahora, de un mero anuncio.
También hizo hincapié en la reforma que se pretende impulsar en las carreras del profesorado (nivel terciario) y remarcó que la misma "está en marcha" y respondió al alumnado y docentes que protestan por dichos cambios que "en las movilizaciones muchas veces uno no encuentra una propuesta concreta de cambio o de construcción o de desarrollo del nuevo plan curricular. Así que los convocamos a participar constructivamente"
Los cambios,dijo la Ministra "se enmarcan en una serie de cambios que se vienen realizando en todo el país, acordados por el Consejo Federal de Educación. Es un trabajo de años que se viene desarrollando y por supuesto, estamos tratando que haya el mayor de los consensos para lograr presentar a nación estas planificaciones que estamos trabajando, con los directivos, con los docentes y con los alumnos."
Claudia Balagué, titular de Educación de la provincia, fue consultada sobre el proyecto y respondió: "Estamos trabajando el proyecto edilicio con el proyecto pedagógico, hay que articular, que aunque parezca que se puede hacer rápido no es tan así. Hay que proyectar el futuro del profesorado, las nuevas carreras, y todo lo que pensamos para ese instituto que es tan grande y tan importante en toda esta zona."
"Estamos en eso, creemos que ya para fin de año ya vamos a tener concluido el proyecto definitivo, acordado por otro lado con todos los actores del propio instituto que este es otro punto importante de trabajo en acuerdo y en consenso con todos los profesorados", señaló la Lic. Balagué.
Cabe recordar que el concejal Roberto Lorenzini (Frente Renovador) ha presentado una resolución que fue aprobada, requiriendo información sobre esta importante obra que no pasó, por ahora, de un mero anuncio.
También hizo hincapié en la reforma que se pretende impulsar en las carreras del profesorado (nivel terciario) y remarcó que la misma "está en marcha" y respondió al alumnado y docentes que protestan por dichos cambios que "en las movilizaciones muchas veces uno no encuentra una propuesta concreta de cambio o de construcción o de desarrollo del nuevo plan curricular. Así que los convocamos a participar constructivamente"
Los cambios,dijo la Ministra "se enmarcan en una serie de cambios que se vienen realizando en todo el país, acordados por el Consejo Federal de Educación. Es un trabajo de años que se viene desarrollando y por supuesto, estamos tratando que haya el mayor de los consensos para lograr presentar a nación estas planificaciones que estamos trabajando, con los directivos, con los docentes y con los alumnos."
Con información de
SM
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





