SANTA FE | SEMANA DE CLASES ABIERTAS, DEL 1º AL 4 DE JULIO
Con charlas y muestras, la Católica abre sus puertas a la escuela media
Domingo 22 de
Junio 2014

Habrá actividades gratuitas para alumnos del 4º y 5º año de colegios públicos y privados. La intención: acercarlos con una experiencia real al mundo universitario. Estiman que asistirán más de 500 chicos.
Del 1º al 4 de julio inclusive, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) abrirá sus puertas de par en par a las escuelas medias públicas y privadas de la ciudad y la región. Será con la actividad gratuita denominada “Semana de Clases Abiertas en la Católica”, que buscará fortalecer la política de articulación de niveles entre esa casa de estudios privada y los colegios medios. En cada facultad habrá diversas actividades, desde charlas y exposiciones de trabajos hasta prácticas en la sala multimedial.
“Con esta actividad, buscamos que los chicos tengan una experiencia real y concreta de cómo es el mundo académico, compartiendo con alumnos avanzados y profesores qué es ser un estudiante universitario”, dijo a El Litoral Martín De Palma, vicerrector académico UCSF. La acción institucional apunta claramente a afirmar la articulación de niveles, resaltó, “sobre todo con los alumnos que están terminando la escuela media y deben decidir qué carrera seguir”.
De Palma estimó que, en base a actividades similares que se realizaron con anterioridad, “asistirán más de 500 alumnos secundarios”. Se cursarán invitaciones formales a las escuelas de la ciudad y de otras localidades, como Santo Tomé, Esperanza y Paraná. Y las instituciones educativas interesadas en participar deberán inscribirse a través de un formulario al que se accede por la página oficial de Facebook de la UCSF (Universidad Católica de Santa Fe).
Variado
Cada facultad está diseñando sus propias actividades de recepción y ambientación de los alumnos asistentes. Éstas varían según cada unidad académica. La Facultad de Ciencias Económicas, por ejemplo, propondrá actividades prácticas como “Diseñá tu empresa y Presentación Planes de Marketing”. En la Facultad de Derecho y Ciencia Política habrá charlas sobre “Una mirada al mundo jurídico. El juicio y Las Relaciones Internacionales en el mundo globalizado”.
En la de Ciencias de la Salud, se expondrá sobre temas como “Descubriendo una salud colorida” (Lic. en Nutrición) y “Cómo evoluciona nuestro lenguaje en los primeros 3 años de vida” (Lic. en Fonoaudiología).
En la Facultad de Humanidades habrá charlas sobre “Didáctica de Nivel Superior” (Cs. de la Educación), “Psicopedagogía Terapéutica y Narrativa Audiovisual” (Cs. de la Comunicación). “En Comunicación Social, los chicos podrán visitar el centro mutimedial y podrán realizar actividades prácticas. Va a ser muy interesante para los interesados en el mundo audiovisual”, aseguró De Palma.
Por su parte, la Facultad de Arquitectura ofrecerá charlas sobre temáticas como “Descubriendo el Taller de Arquitectura y Visitando el Taller de Diseño” (Diseño Industrial). “Aquí se harán exposiciones de trabajos y charlas públicas; eso será muy atractivo también, porque Diseño Industrial es una carrera que ha crecido mucho”, dijo el vicerrector.
La Facultad de Filosofía hará lo suyo con charlas sobre “Filosofía hoy”. Y la Facultad de Psicología realizará una clase abierta de Psicología Social, con narración de experiencias sobre el campo de inserción psicológico a cargo de egresados. “Estamos muy entusiasmados, y esperamos que las escuelas nos acompañen. Porque buscamos tender un puente entre la universidad y el nivel medio”, cerró De Palma.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.