SANTA FE | SEMANA DE CLASES ABIERTAS, DEL 1º AL 4 DE JULIO
Con charlas y muestras, la Católica abre sus puertas a la escuela media
Domingo 22 de
Junio 2014

Habrá actividades gratuitas para alumnos del 4º y 5º año de colegios públicos y privados. La intención: acercarlos con una experiencia real al mundo universitario. Estiman que asistirán más de 500 chicos.
Del 1º al 4 de julio inclusive, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) abrirá sus puertas de par en par a las escuelas medias públicas y privadas de la ciudad y la región. Será con la actividad gratuita denominada “Semana de Clases Abiertas en la Católica”, que buscará fortalecer la política de articulación de niveles entre esa casa de estudios privada y los colegios medios. En cada facultad habrá diversas actividades, desde charlas y exposiciones de trabajos hasta prácticas en la sala multimedial.
“Con esta actividad, buscamos que los chicos tengan una experiencia real y concreta de cómo es el mundo académico, compartiendo con alumnos avanzados y profesores qué es ser un estudiante universitario”, dijo a El Litoral Martín De Palma, vicerrector académico UCSF. La acción institucional apunta claramente a afirmar la articulación de niveles, resaltó, “sobre todo con los alumnos que están terminando la escuela media y deben decidir qué carrera seguir”.
De Palma estimó que, en base a actividades similares que se realizaron con anterioridad, “asistirán más de 500 alumnos secundarios”. Se cursarán invitaciones formales a las escuelas de la ciudad y de otras localidades, como Santo Tomé, Esperanza y Paraná. Y las instituciones educativas interesadas en participar deberán inscribirse a través de un formulario al que se accede por la página oficial de Facebook de la UCSF (Universidad Católica de Santa Fe).
Variado
Cada facultad está diseñando sus propias actividades de recepción y ambientación de los alumnos asistentes. Éstas varían según cada unidad académica. La Facultad de Ciencias Económicas, por ejemplo, propondrá actividades prácticas como “Diseñá tu empresa y Presentación Planes de Marketing”. En la Facultad de Derecho y Ciencia Política habrá charlas sobre “Una mirada al mundo jurídico. El juicio y Las Relaciones Internacionales en el mundo globalizado”.
En la de Ciencias de la Salud, se expondrá sobre temas como “Descubriendo una salud colorida” (Lic. en Nutrición) y “Cómo evoluciona nuestro lenguaje en los primeros 3 años de vida” (Lic. en Fonoaudiología).
En la Facultad de Humanidades habrá charlas sobre “Didáctica de Nivel Superior” (Cs. de la Educación), “Psicopedagogía Terapéutica y Narrativa Audiovisual” (Cs. de la Comunicación). “En Comunicación Social, los chicos podrán visitar el centro mutimedial y podrán realizar actividades prácticas. Va a ser muy interesante para los interesados en el mundo audiovisual”, aseguró De Palma.
Por su parte, la Facultad de Arquitectura ofrecerá charlas sobre temáticas como “Descubriendo el Taller de Arquitectura y Visitando el Taller de Diseño” (Diseño Industrial). “Aquí se harán exposiciones de trabajos y charlas públicas; eso será muy atractivo también, porque Diseño Industrial es una carrera que ha crecido mucho”, dijo el vicerrector.
La Facultad de Filosofía hará lo suyo con charlas sobre “Filosofía hoy”. Y la Facultad de Psicología realizará una clase abierta de Psicología Social, con narración de experiencias sobre el campo de inserción psicológico a cargo de egresados. “Estamos muy entusiasmados, y esperamos que las escuelas nos acompañen. Porque buscamos tender un puente entre la universidad y el nivel medio”, cerró De Palma.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





