Córdoba

Poco uso de las “netbooks” en las aulas

Lunes 23 de Junio 2014

Un estudio reveló la coincidencia de alumnos y profesores en relación con que las computadoras se deberían aprovechar mucho más todavía.
¿Qué cambió en las escuelas, los alumnos y las familias a partir de la llegada de las netbooks del programa nacional Conectar Igualdad, que desde 2011 entrega una computadora por estudiante secundario de escuelas públicas? ¿Cómo se modificaron las prácticas docentes? ¿Se aprende más? ¿Cuál es el impacto del programa en los jóvenes y sus comunidades?
 
A estas preguntas intenta responder el segundo estudio evaluativo sobre Conectar Igualdad (que ya entregó casi cuatro millones de máquinas en todo el país), que realizaron entre mayo de 2012 e igual mes de 2013 15 universidades nacionales, entre ellas la de Río Cuarto (UNRC) y la de Villa María (UNVM).
 
La valoración es similar en todo el país: pese a que se observan avances, los alumnos critican el escaso o nulo uso pedagógico de las netbooks , y los docentes aseguran que los estudiantes juegan y se distraen en clase.
 
De todos modos, el 85 por ciento de los encuestados manifiesta que los profesores solicitan su utilización y el 59 por ciento afirma conectarse a Internet en clase.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward