Santa Fe | Sin Mordaza TV

Romero: "Tratar la educación es apostar al futuro"

Lunes 23 de Junio 2014
El profesor Sergio Romero, Secretario general de la UDA, aseguró que sería importante darle tratamiento a los proyectos que presentan los trabajadores.
El profesor Sergio Romero, Secretario general de la UDA, aseguró que sería importante darle tratamiento a los proyectos que presentan los trabajadores.

El profesor Sergio Romero, Secretario general de la UDA, aseguró que sería importante darle tratamiento a los proyectos que presentan los trabajadores.

"La educación es garantía de futuro y nos tiene que involucrar a todos los ciudadanos. Este proyecto (el de Millet) no lo ha sociabilizado lo suficiente, nuestra organización sindical no lo conoce, por lo tanto me parece que carece de una opinión fundamental. Además, hay proyectos en la comisión de educación donde el diputado Millet no ha emitido opinión". Explicó Romero. 
 
Además, con respecto a los hechos de violencia que se viven actualmente, manifestó: Nosotros venimos trabajando desde 2010 en esto, tratando de ponerlo en agenda del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales. Hemos hecho un abordaje interesante, presentamos un proyecto en el congreso de la nación y hemos hechos encuestas en todo el país. El 92% de los docentes encuestados han tenido conocimiento y de algún modo y por distintos medios de hechos de violencia en su lugar de trabajo. Hay distintas expresiones de este problema. Hay violencia entre alumnos, de alumno a docentes, de padres, etc. Hemos logrado algo en esto, hay una guía que se ha dado a niel nacional de procedimientos. Donde le indica al docente como actuar en un hecho de violencia".
 
"En nuestra organización sindical debatimos esto permanentemente porque el docente está preocupado por esta problemática y me parece que hay que tomárselo con más seriedad. Estas son las cosas que vemos, el déficit de una participación real de los diputados. Presentando nuevos proyectos y no dándole tratamiento a los que presentan los trabajadores de la educación que están ocupados y preocupados por esto. De todas maneras está bien la iniciativa de ocuparse y preocuparse por la educación, que esto, nos debe contener a todos. Tratar la educación es apostar al futuro, pero creo que hay que hay que hacerlo dentro de un marco de conocimiento y de iniciativas que puedan proceder".
 
Con respecto al arreglo salarial que se acordó en la provincia de Santa Fe, expresó: Por supuesto que el salario con esta escalada inflacionaria que hay siempre queda rezagado, per la negociación paritaria que se hizo en santa fe para los trabajadores de la educación ha sido buena. Me parece que están dadas las condiciones para trabajar dentro de un esquema regular de avance positivo en la educación santafesina".

Con información de SM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward