Los docentes universitarios instalaron una carpa frente al ministerio de Educación

Lunes 23 de Junio 2014

Hoy se reúnen los gremios con funcionarios de Educación de la Nación; la última oferta fue de un 28,7 por ciento en dos cuotas; piden 35 por ciento
El ministerio de Educación de la Nación vuelve a reunirse hoy con las seis federaciones universitarias tras un cuarto intento del jueves pasado en un intento por alcanzar un acuerdo salarial. En algunas universidades de mantiene el paro por tiempo indeterminado, en otras hay prevista una nueva huelga si no se llega hoy a un acuerdo.
 
Como parte de la protesta la Conadu Histórica instaló una carpa en la Plaza Pizzurno -frente al Ministerio de Educación de la Nación- para realizar el congreso gremial allí. El secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, junto al titular de los rectores del CIN, Darío Maiorana, declaró un cuarto intermedio para hoy a las 17 en el Palacio Sarmiento, para intentar fijar el valor del cargo testigo 2014 con los dirigentes de Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut (UTN), CTERA y UDA.
 
Las federaciones que representan a más de 150 mil profesores de las 50 universidades públicas rechazaron el miércoles pasado por "insuficiente" la nueva propuesta salarial, que consiste en un aumento acumulativo del 16,5% en julio y de 10,5 en septiembre, que alcanza a 28,7 por ciento.
 
La secretaria adjunta de Conadu Histórica, Claudia Baigorria, dijo que como se votó en la Universidad Nacional de Tucumán "el lunes -por hoy- se constituirá el Congreso Extraordinario de nuestra Federación a las 10 y luego pasará a sesionar en la plazoleta Pizzurno, frente al ministerio de Educación".
 
Hoy cerrará la huelga que comenzaron varias casas de estudio el sábado 14, mientras otras, como la de Tucumán y Río Cuarto, mantienen un paro por tiempo indeterminado. Lo que los docentes piden es que un ayudante de primera con dedicación semi exclusiva alcance la media canasta, es decir, 4 mil pesos (ese cargo es de una dedicación semanal de 20 horas reloj).
Con información de lanacion

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward