Uruguay
La quema de una escuela es cuestión de Estado en Uruguay
Martes 24 de
Junio 2014
Ex alumnos saquearon e incendiaron el edificio adonde asisten a clase más de 1.000 alumnos. El presidente Mujica convocó al Consejo de Ministros

El Gobierno uruguayo expresó hoy su preocupación por el ataque vandálico registrado en una escuela de la periferia de Montevideo en la madrugada del domingo, que causó daños materiales estimados en 100.000 dólares y dejó a más de 1.000 alumnos sin clase.
El presidente de Uruguay, José Mujica, convocó para este martes un Consejo de Ministros para delinear la estrategia por seguir tras el saqueo, robo e incendio del local donde funcionaban las escuelas 196 y 173 del barrio Flor de Maroñas.
En la medianoche del sábado al domingo, cinco aulas de estas escuelas fueron incendiadas completamente, por lo que será necesario reconstruirlas en su totalidad. Otras cinco aulas fueron saqueadas, el mobiliario quedó destrozado y los materiales educativos que allí se encontraban fueron robados.
El costo estimado de reparación de la escuela rondará los 100.000 dólares, ya que será necesario cambiar los techos, los suelos y las aberturas.
El ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Ricardo Ehrlich, destacó que "es importante defender la escuela pública, sumar esfuerzos y acompañar a los maestros, las familias y los niños", durante una concentración de alumnos, padres y profesores en repudio a los hechos vandálicos.
Ehrlich agradeció además el ofrecimiento del Sindicato Único de la Construcción y Afines (SUNCA) y de las organizaciones barriales para participar en la reconstrucción de la escuela.
Por su parte, el presidente del Consejo de Primaria, Héctor Florit, enfatizó que el asalto a la escuela "avasalló y ultrajó" el trabajo que esta institución educativa realizaba en la comunidad.
Dos detenidos
En la noche del domingo, la Policía detuvo a un joven de 20 años y a su hermana de 18, como presuntos responsables del robo y posterior incendio del centro educativo.
Los dos procesados viven en la zona y son ex alumnos de la escuela. Si bien el joven de 20 años negó su responsabilidad, al menos cinco testimonios lo incriminan.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.