El Papa León XIV denunció que el uso del hambre como arma es “un crimen de guerra” y advirtió sobre la creciente desigualdad

Viernes 17 de Octubre 2025

Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.
El Papa León XIV denunció que el uso del hambre como arma “es un crimen de guerra” y criticó lo que calificó de “apatía” de las sociedades avanzadas frente a la desigualdad creciente”, hablando ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, que visitó al cumplir su 80 aniversario.
 
León XIV exhortó a la comunidad internacional a “no mirar para otro lado” en un momento en que disminuyen los presupuestos de ayuda”. Afirmó que 673 millones de personas no comen lo suficiente cada día.
 
Las advertencias del Papa Robert Prevost, que habló en español (fue misionero y es ciudadano peruano), llegan en un momento crítico por los recortes de financiación de los principales donantes, lo que pone en peligro las operaciones con países clave y empuja a millones de personas a niveles de hambre alarmantes.
 
El Papa advirtió que 13,7 millones de beneficiarios podrían enfrentar niveles de hambruna extrema a medida que se recortan los fondos. Condenó el hambre como arma de guerra. Los grupos humanitarios han denunciado mucho tiempo esta práctica en la que se restringe o desvía la comida o la ayuda durante un conflicto, dejando a civiles inocentes sin alimentos.
 

Falta de fondos

 
El Programa Mundial de Alimentos de la FAO indicó en un informe de este miércoles que su financiación “nunca ha estado en tanto peligro por recortes del gobierno norteamericano y otros donantes occidentales.
 
El Papa mencionó directamente los conflictos de Ucrania y Gaza. “No podemos seguir engañándonos pensando que las consecuencias de nuestros fracasos afectan solo a aquellos que están ocultos a nuestra vista”, afirmó.
 
“Los rostros hambrientos de tantos que aún sufren nos desafían y nos invitan a reexaminar nuestros estilos de vida, nuestras prioridades y nuestra forma de vida en el mundo actual”.
 
La semana pasada el Papa publicó su primera exhortación apostólica “Dilexi te” en la que hace un amplio llamado a enfrentar todas las formas de desigualdad.
 
Ante la FAO estacó que “es necesario movilizar todas las energías disponibles con espríriu de solidaridad, par que nadie en el mundo carezca de los alimentos necesarios, tnto en cantida como calidad”, destacó.
 
Reiteró también la importancia del multilateralismo frente a las “tentaciones dañinas que tienden a manifestarse como autocráticas” y de escuchar la demanda de los países pobres sin imponerles “soluciones elaboradas en oficinas lejanas”.
 
“Debemos hacer nuestro su sufrimiento”, afirmó hablando en inglés. “En un tiempo en el que la ciencia ha alargado la esperanza vida, permitir que millones de seres humanos vivan y mueran golpeados por el hambre, es un fracaso, un extravío ético, una culpa histórica", concluyó.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine en los días previos a las elecciones

En la Casa Rosada consideran que para el lunes la presión sobre el tipo de cambio cederá, “salvo una hecatombe” de La Libertad Avanza en las urnas; confianza oficial en que los resultados traerán más estabilidad

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.

arrow_upward