ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
Miércoles 05 de
Noviembre 2025

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Los contribuyentes argentinos que perciban ingresos en el exterior, ya sea por inversiones financieras o facturación a clientes internacionales, ahora pueden sumarse al régimen simplificado de Ganancias implementado por ARCA a mediados de 2025. La medida, oficializada mediante una nueva resolución en el Boletín Oficial, amplía la cobertura del sistema diseñado para simplificar la presentación de declaraciones juradas.
El régimen, lanzado en junio, tuvo una adhesión inicial reducida: apenas 12.700 de más de 1,7 millones de contribuyentes habilitados —entre trabajadores, monotributistas y autónomos— optaron por esta modalidad. El esquema funciona con un cálculo automático del impuesto por parte de ARCA, y el contribuyente puede aprobarlo o impugnarlo, sin detallar patrimonio ni consumos. Esto reduce la carga administrativa y facilita el cumplimiento fiscal para quienes perciben rentas del exterior.
Hasta ahora, el régimen simplificado de ARCA solo incluía rentas de fuente argentina, dejando afuera a quienes generan ingresos o invierten en el exterior. La nueva norma amplía el alcance, incorporando ganancias obtenidas fuera del país, como intereses financieros, alquileres, dividendos y rendimientos de criptomonedas o CEDEARs. Aun así, falta una reglamentación complementaria que detalle qué ingresos externos quedarán alcanzados y cómo se verificará la información, ya que ARCA no tiene acceso automático a todos los datos internacionales.
El proyecto de ley que el Gobierno planea presentar nuevamente en el Congreso establece que podrán adherirse al régimen personas humanas con ingresos anuales de hasta $1.000 millones y un patrimonio máximo de $10.000 millones. Asimismo, introduce el concepto de “discrepancia significativa”: si la diferencia entre lo declarado por el contribuyente y la estimación de ARCA supera el 15%, el organismo podrá exigir una revisión o aplicar sanciones correspondientes.
Con estos cambios, el régimen simplificado busca ampliar la inclusión de contribuyentes con operaciones en el exterior, facilitando la declaración de impuestos y reduciendo la carga administrativa, al tiempo que establece mecanismos de control para asegurar la correcta tributación de todas las rentas.
El régimen, lanzado en junio, tuvo una adhesión inicial reducida: apenas 12.700 de más de 1,7 millones de contribuyentes habilitados —entre trabajadores, monotributistas y autónomos— optaron por esta modalidad. El esquema funciona con un cálculo automático del impuesto por parte de ARCA, y el contribuyente puede aprobarlo o impugnarlo, sin detallar patrimonio ni consumos. Esto reduce la carga administrativa y facilita el cumplimiento fiscal para quienes perciben rentas del exterior.
Las modificaciones que realizará ARCA
Hasta ahora, el régimen simplificado de ARCA solo incluía rentas de fuente argentina, dejando afuera a quienes generan ingresos o invierten en el exterior. La nueva norma amplía el alcance, incorporando ganancias obtenidas fuera del país, como intereses financieros, alquileres, dividendos y rendimientos de criptomonedas o CEDEARs. Aun así, falta una reglamentación complementaria que detalle qué ingresos externos quedarán alcanzados y cómo se verificará la información, ya que ARCA no tiene acceso automático a todos los datos internacionales.
El proyecto de ley que el Gobierno planea presentar nuevamente en el Congreso establece que podrán adherirse al régimen personas humanas con ingresos anuales de hasta $1.000 millones y un patrimonio máximo de $10.000 millones. Asimismo, introduce el concepto de “discrepancia significativa”: si la diferencia entre lo declarado por el contribuyente y la estimación de ARCA supera el 15%, el organismo podrá exigir una revisión o aplicar sanciones correspondientes.
Con estos cambios, el régimen simplificado busca ampliar la inclusión de contribuyentes con operaciones en el exterior, facilitando la declaración de impuestos y reduciendo la carga administrativa, al tiempo que establece mecanismos de control para asegurar la correcta tributación de todas las rentas.
Con información de
Minuto Uno
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"




