En tiempo récord, la Provincia de Buenos Aires decretó un asueto del que no se enteraron maestros ni alumnos

Viernes 27 de Junio 2014

Los trabajadores de la administración pública nacional y los de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Entre Ríos celebrarán hoy su día, por lo que no habrá actividad en los organismos que dependen de esos gobiernos.
El "Día del Trabajador del Estado" se celebrará en virtud de la vigencia de la Ley 26.876, sancionada el 3 de julio del año pasado y promulgada el 1 de agosto del 2013, por lo que este viernes será la
primera vez que se aplique la norma.
 
La jornada fue instaurada en conmemoración del aniversario en el que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151, que reconoció a los empleados públicos el derecho a la negociación colectiva.
 
En consecuencia, no habrá actividad en todos los organismos que dependan del Estado nacional detro del territorio argentino, lo que incluye, en los hospitales, a los trabajadores administrativos y no médicos, y en las universidades, a los docentes y no docentes.
 
En la provincia de Buenos Aires se dio una situación especial. La ley que declara el asueto fue sancionada ayer, en tiempo récord. Como la norma no llegó a ser promulgada, el gobernador Daniel Scioli determinó el asueto administrativo por decreto.
 
En un comunicado, la Jefatura de Gabinete bonaerense informó que "mañana (por este viernes) habrá asueto administrativo en toda la provincia con excepción de las instituciones bancarias y entidades financieras. Se exceptúa del asueto administrativo al personal dependiente de las policías de la provincia de Buenos Aires y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad".
 
Lo más llamativo es que la comunicación no llegó en tiempo y forma a las escuelas. Muchos padres e incluso algunos maestros se encontraron esta mañana con las puertas de los colegios cerrados. No entendían lo que sucedía hasta que se encontraban con algún compañero que les informaba lo que se había determinado anoche, a última hora.
 
Rita Liempe, autora de la ley, aseguró en radio La Red que el proyecto nació con el objetivo de reconocer "la lucha de los trabajadores por el convenio colectivo para el sector público". Sin embargo dejó en claro que no fue la Legislatura bonaerense la que determinó que hoy no haya actividad sino el gobernador Scioli, con un decreto.
Con información de infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward