La Plata
El lunes comienza el juicio al profesor de un colegio de La Plata acusado de abusar a dos niños
Miércoles 09 de
Julio 2014
El docente se llama Lucas Puig, de 35 años, casado y padre de dos hijos, quien se desempeñaba como profesor de música en el Colegio San Benjamín, ubicado en las calles 141 y 57 de La Plata, donde actualmente realiza tareas administrativas. Puig será juzgado por el Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata, presidido por Samuel Saraví Paz.
Las víctimas, que al momento del delito, ocurrido en los años 2009 y 2010, tenían 3 y 4 años, asistían al jardín de infantes del colegio y contaron en detalle los abusos a los que eran sometidos.
Si bien estos dos niños figuran como víctimas en la causa judicial, en el expediente hay relatos de padres de otros nenes que asistían al mismo jardín y que presenciaron lo que ellos interpretaban como “juegos” del profesor.
Además de las declaraciones de los niños y de los testigos, durante el juicio se analizará la participación de una docente, quien habría presenciado estos “juegos” y, lejos de impedirlos, habría permanecido en la puerta del salón o del baño, para advertir si se acercaba la directora del colegio.
“Mi hija no quería ir al jardín, lloraba, se hacía pis en la cama o quería ser bañada varias veces al día. Al principio creí que era porque su padre y yo nos habíamos separado”, relató a Télam Cecilia, mamá de la nena.
La niña comenzó a hablar en su casa sobre el órgano genital masculino y contó que Lucas -su profesor- le dijo que si contaba algo “iba a matar a la madre y ella quedaría sola”, detalló la mujer, quien reconoció que “se me derrumbó el mundo, pero a la vez se me juntaron todos los pedazos del rompecabezas”.
“La nena lloraba y me decía que no quería que Lucas le `abra más la cola´”, recordó conmovida la mujer, que hizo que una pediatra y una psicóloga evaluaran a la nena y certificaron las marcas del abuso.
La niña mencionó a otros dos chicos a los que el profesor también habría sometido, por lo que Cecilia se comunicó con otros padres, y así fue como los papás de uno de los otros nenes corroboraron el abuso del que era víctima su hijo.
Tras la denuncia de los padres de ambos chicos ante la fiscalía penal a cargo de Virginia Bravo, se ordenó la detención de Puig, aunque dos meses después se dispuso su prisión preventiva morigerada y actualmente aguarda en libertad el inicio del juicio.
Cecilia recordó que, en octubre de 2010 su hija y el nene tuvieron que declarar ante la fiscal y, como en ese entonces no estaba el sistema de Cámara Gesell en la justicia platense, lo hicieron frente a extraños y teniendo a pocos metros al profesor denunciado.
La niña abusada ahora asiste a tercer grado y continúa con asistencia psicológica.
Por su parte, un grupo de docentes nucleados en la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) adelantaron que marcharán el próximo lunes hasta la sede de los tribunales penales platenses bajo la consigna “Todos somos Lucas Puig”.
El sindicato sostiene que el maestro es inocente por lo anunció que se movilizará “por verdad y justicia y por los que atraviesan causas infundadas”.
Si bien estos dos niños figuran como víctimas en la causa judicial, en el expediente hay relatos de padres de otros nenes que asistían al mismo jardín y que presenciaron lo que ellos interpretaban como “juegos” del profesor.
Además de las declaraciones de los niños y de los testigos, durante el juicio se analizará la participación de una docente, quien habría presenciado estos “juegos” y, lejos de impedirlos, habría permanecido en la puerta del salón o del baño, para advertir si se acercaba la directora del colegio.
“Mi hija no quería ir al jardín, lloraba, se hacía pis en la cama o quería ser bañada varias veces al día. Al principio creí que era porque su padre y yo nos habíamos separado”, relató a Télam Cecilia, mamá de la nena.
La niña comenzó a hablar en su casa sobre el órgano genital masculino y contó que Lucas -su profesor- le dijo que si contaba algo “iba a matar a la madre y ella quedaría sola”, detalló la mujer, quien reconoció que “se me derrumbó el mundo, pero a la vez se me juntaron todos los pedazos del rompecabezas”.
“La nena lloraba y me decía que no quería que Lucas le `abra más la cola´”, recordó conmovida la mujer, que hizo que una pediatra y una psicóloga evaluaran a la nena y certificaron las marcas del abuso.
La niña mencionó a otros dos chicos a los que el profesor también habría sometido, por lo que Cecilia se comunicó con otros padres, y así fue como los papás de uno de los otros nenes corroboraron el abuso del que era víctima su hijo.
Tras la denuncia de los padres de ambos chicos ante la fiscalía penal a cargo de Virginia Bravo, se ordenó la detención de Puig, aunque dos meses después se dispuso su prisión preventiva morigerada y actualmente aguarda en libertad el inicio del juicio.
Cecilia recordó que, en octubre de 2010 su hija y el nene tuvieron que declarar ante la fiscal y, como en ese entonces no estaba el sistema de Cámara Gesell en la justicia platense, lo hicieron frente a extraños y teniendo a pocos metros al profesor denunciado.
La niña abusada ahora asiste a tercer grado y continúa con asistencia psicológica.
Por su parte, un grupo de docentes nucleados en la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) adelantaron que marcharán el próximo lunes hasta la sede de los tribunales penales platenses bajo la consigna “Todos somos Lucas Puig”.
El sindicato sostiene que el maestro es inocente por lo anunció que se movilizará “por verdad y justicia y por los que atraviesan causas infundadas”.
Con información de
Telám
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





