Alumnos de una escuela de la Ciudad de Buenos Aires, intoxicados con veneno de ratas

Viernes 11 de Julio 2014

Ocurrió en la escuela pública Andrés Ferreyra, del barrio porteño de Villa Crespo, cuando al menos ocho chicos entraron en contacto con el cebo para ratas que había olvidado la empresa fumigadora en el comedor.
Los niños se intoxicaron ayer al entrar en contacto con cebos de veneno para ratas que la empresa fumigadora había dejado olvidados en el comedor de la escuela Andrés Ferreyra, ubicada en Apolinario Figueroa 661.
 
"Los chicos fueron atendidos en el Hospital de Niños y se encuentran bien", aseguró hoy el subsecretario de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Regazzoni, quien enfatizó: "Estamos muy preocupados con lo ocurrido y actuaremos con todo el peso de la ley sobre los responsables".
 
En este sentido, aseguró que fue una "negligencia" de la empresa de fumigación el haber olvidado los cebos de veneno en la escuela, y añadió que "acá hay una responsabilidad clara porque estos procedimientos están perfectamente pautados y esto no debería haber pasado de ninguna manera".
 
Los padres aclararon que los chicos que entraron en contacto con el veneno son unos 8 ó 9 y que, al no ser atendidos inmediatamente por intoxicación porque no se vio el problema, deben realizar ahora un tratamiento.
 
Una mamá expresó que su hijo se puso en la boca uno de los cebos pensando que era una pastilla y como no le gusto lo dejó enseguida.
 
"Los directivos y docentes de la escuela están muy angustiados y están haciendo todo lo que pueden, y el Ministerio de Educación está a disposición para asistirlos en esta situación", dijo Regazzoni.
 
Asimismo, aclaró que "las clases se restablecen el lunes, hoy hay procedimiento de limpieza".
Con información de telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward