Padres de alumnos del Poli dicen que la UNR "actuó con indiferencia e incapacidad"

Viernes 11 de Julio 2014

Los papás de los estudiantes expresaron su preocupación por lo que consideraron una actitud de "indolencia" parte de los directores y del rector de la UNR. Los docentes votan hasta el miércoles.
"Indolencia, incapacidad e indiferencia". Esas fueron las palabras con que un grupo de padres de alumnos de las escuelas que dependen de la Universidad Nacional de Rosario definieron el papel que asumen las autoridades frente al paro que por tiempo indeterminado llevan adelante los profesores universitarios.
 
Ayer se realizó una reunión entre padres de alumnos de los colegios Superior de Comercio y Politécnico, donde los asistentes analizaron la situación a casi un mes de paro total de los docentes nucleados en Coad que expone a los alumnos a la pérdida de contenidos pedagógicos.
 
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Armando Mujica, uno de los padres que se reunieron ayer, expresó su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades universitarias.
 
"No podemos hablar de las medidas que podemos tomar frente al paro. Lo que analizamos ayer fue la indolencia, indiferencia e incapacidad con que las autoridades que podían tomar cartas en el asuntos para mediar en el conflicto, en el que nuestros hijos son las víctimas, se posicionan ante este problema", remarcó Mujica.
 
"Los directivos dicen que no pueden intervenir. Y sin embargo, son ellos los que tienen todas las herramientas para hacerlo. Nos preocupa que las autoridades, desde los directores de los institutos hasta el decano de la UNR, no están haciendo nada para mediar en el conflicto", agregó
Con información de La Capital

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward