Alarma en una escuela de Florencio Varela: una alumna de 12 años llevó un arma a clase
Miércoles 16 de
Julio 2014
Sus compañeros contaron que la menos mostró una pistola calibre 32 durante el recreo. Una estudiante de séptimo grado le contó lo sucedido a una maestra, quien dio aviso a la Policía. La menor fue puesta a disposición de un fiscal juvenil
Una chica de 12 años de Florencia Varela provocó una gran conmoción entre los docentes y padres de la escuela 41 al ir con un arma al establecimiento educativo. De acuerdo con sus compañeros, ella les mostró una pistola calibre 32 durante el recreo.
El hecho ocurrió el lunes y gracias a una alumna de séptimo grado, quien le comentó la situación a la maestra del curso, el caso no pasó a mayores. La docente, al enterarse, rápidamente llamó a la policía.
En declaraciones al diario Muy, el jefe de la Policía Distrital Florencio Varela, el comisario Walter García, comentó que secuestraron el arma y la menor fue puesta a disposición del fiscal juvenil. "Tenemos entendido que ya fue restituida a sus padres", señaló.
Por su parte, un empleado del colegio comentó que en la zona es preocupante la situación de adolescentes que se encuentran en riesgo y que los talleres para atender casos de agresión escolar son insuficientes para contener la violencia.
La escuela se encuentra ubicada sobre la calle Sicilia, entre Pisani y Varsovia, cerca de la escuela Secundaria 14. Ese establecimiento, en mayo de este año, también fue noticia cuando un grupo de jóvenes armados entró a buscar a un alumno con el que mantenía una disputa vecinal.
El hecho ocurrió el lunes y gracias a una alumna de séptimo grado, quien le comentó la situación a la maestra del curso, el caso no pasó a mayores. La docente, al enterarse, rápidamente llamó a la policía.
En declaraciones al diario Muy, el jefe de la Policía Distrital Florencio Varela, el comisario Walter García, comentó que secuestraron el arma y la menor fue puesta a disposición del fiscal juvenil. "Tenemos entendido que ya fue restituida a sus padres", señaló.
Por su parte, un empleado del colegio comentó que en la zona es preocupante la situación de adolescentes que se encuentran en riesgo y que los talleres para atender casos de agresión escolar son insuficientes para contener la violencia.
La escuela se encuentra ubicada sobre la calle Sicilia, entre Pisani y Varsovia, cerca de la escuela Secundaria 14. Ese establecimiento, en mayo de este año, también fue noticia cuando un grupo de jóvenes armados entró a buscar a un alumno con el que mantenía una disputa vecinal.
Con información de
INFOBAE
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.