"La elección en Coad es legítima y transparente, lo que están tratando es de embarrar la cancha"
Miércoles 16 de
Julio 2014
La dirigente de Coad, Patricia Propersi, explicó que si la gente no consideraría válida la votación no la avalaría con los hechos. Hasta las 19.30 se elige para definir la continuidad o no del paro.
La secretaria adjunta de Coad, Patricia Propersi, desestimó las acusaciones del secretario académico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), e invitó a constatar las condiciones legítimas en las que transcurre la votación que terminará esta noche y definirá si los docentes universitarios continúan con la huelga por tiempo indeterminado o queda en suspenso la medida.
En diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, la dirigente respondió a Barés quien dijo que "no había transparencia" en el proceso electoral. "Lo que tendría que hacer Barés es venir al gremio, en realidad esta votación ha sido con urna custodiada, con firma contra documento, con certificación, afortunadamente todos menos Enrique que no vino pueden dar cuenta, los padres que vinieron, los estudiantes, la prensa que dan cuenta de todo lo que ocurre".
"Hemos tenido siempre las puertas abiertas, las cámaras dieron visibilidad, al igual que los fotógrafos que han podido registrar el proceso eleccionario", agregó.
Propersi dijo desconocer las irregularidades que Barés denuncia. "Son mentira, la urna está custodiada permanentemente, han venido a votar de todos los sectores, si esto fuera tan irregular estarían diciendo que no es claro, el escrutinio se hace con todas las personas presentes".
Y se preguntó: "¿Qué va a pasar si el resultado de la urna no es el que está anunciando el profesor Barés? ¿Ahí sí va a tener validez? Lo que me parece es que están tratando de embarrar la cancha, ante la imposibilidad de generar una respuesta política acorde a las circunstancias".
"Acá hay más de 1200 personas marcharon por las calles de Rosario, esa es la realidad de la Universidad Nacional de Rosario. La decisión del paro por tiempo indeterminado la votaron 1700 personas, en tanto el rechazo de la medida 1442", dijo para desestimar la apreciación de que las decisiones la toman 200 personas.
Propersi utilizó palabras del profesor Barés como argumento: "A confesión de parte, relevo de pruebas, él dijo 'que el paro mantenía las aulas están vacías', si la gente consideraba que esta es una demanda ilegítima, no se hubieran avalado los hechos, se supone que cualquier medida que no es legítima hubiera estado invalidad por clases".
En diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, la dirigente respondió a Barés quien dijo que "no había transparencia" en el proceso electoral. "Lo que tendría que hacer Barés es venir al gremio, en realidad esta votación ha sido con urna custodiada, con firma contra documento, con certificación, afortunadamente todos menos Enrique que no vino pueden dar cuenta, los padres que vinieron, los estudiantes, la prensa que dan cuenta de todo lo que ocurre".
"Hemos tenido siempre las puertas abiertas, las cámaras dieron visibilidad, al igual que los fotógrafos que han podido registrar el proceso eleccionario", agregó.
Propersi dijo desconocer las irregularidades que Barés denuncia. "Son mentira, la urna está custodiada permanentemente, han venido a votar de todos los sectores, si esto fuera tan irregular estarían diciendo que no es claro, el escrutinio se hace con todas las personas presentes".
Y se preguntó: "¿Qué va a pasar si el resultado de la urna no es el que está anunciando el profesor Barés? ¿Ahí sí va a tener validez? Lo que me parece es que están tratando de embarrar la cancha, ante la imposibilidad de generar una respuesta política acorde a las circunstancias".
"Acá hay más de 1200 personas marcharon por las calles de Rosario, esa es la realidad de la Universidad Nacional de Rosario. La decisión del paro por tiempo indeterminado la votaron 1700 personas, en tanto el rechazo de la medida 1442", dijo para desestimar la apreciación de que las decisiones la toman 200 personas.
Propersi utilizó palabras del profesor Barés como argumento: "A confesión de parte, relevo de pruebas, él dijo 'que el paro mantenía las aulas están vacías', si la gente consideraba que esta es una demanda ilegítima, no se hubieran avalado los hechos, se supone que cualquier medida que no es legítima hubiera estado invalidad por clases".
Con información de
La Capital
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





