El Consejo Superior de la UBA, a favor de legalizar el aborto

Jueves 17 de Julio 2014

Al igual que en 2010, el máximo órgano de cogobierno de la Universidad emitió una resolución casi unánime, en la que apoyó el tratamiento y aprobación de una ley nacional de interrupción del embarazo
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó ayer una resolución de apoyo para que sea tratado y aprobado en el Congreso Nacional el proyecto de ley legalización del aborto, con el apoyo de 21 de sus 25 miembros, y dos abstenciones.
 
El apoyo al aborto legal, seguro y gratuito por parte de la Universidad surge de como iniciativa de la mayoría estudiantil. Y ahora recibe la aprobación de las autoridades de la institución, que preside su rector, Rubén Hallú.
 
En la resolución, el Consejo Superior de la UBA manifiesta que apoya la iniciativa “en tanto implica trasladar la temática al campo de la salud pública y la responsabilidad del Estado como garante de derechos”
 
Según explicó en la reunión de ayer el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Alberto Baberis, la resolución firmada fue producto de una síntesis entre dos textos: uno aprobado por la Universidad Nacional de Córdoba y otro analizado y avalado por el consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
 
"No me siento mal por ser el único que votó en contra porque yo no quiero convencer a nadie", dijo, según publica hoy el diario La Nación, el médico Rodolfo Rothlin, del claustro de profesores, quien argumentó su posición en base a creencias religiosas. "Como médicos, nosotros defendemos la vida. Sólo pido que como quien ejecuta un aborto es un médico pueda no hacerlo en el caso de que considere que está atentando contra la vida", añadió.
 
El proyecto, que entra por quinta vez a la Cámara de Diputados de la Nación, es promovido por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y cuenta con más de 60 firmas de legisladores y legisladoras de distintas bancadas.
 
Ya en 2010, el Consejo Superior de la UBA había aprobado una resolución similar, en la que se pronunciaba "a favor de una cambio en la legislación nacional en el sentido de la despenalización de la interrupción de embarazos".
Con información de INFOBAE

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward