Gremios docentes amenazan con un paro nacional y movilización tras el receso invernal

Viernes 18 de Julio 2014

Los gremios docentes UDA, SADOP y CEA, que integran la paritaria federal y la CGT de Antonio Caló, advirtieron hoy que analizan realizar un paro nacional con movilización, tras el receso de invierno, debido al "incumplimiento del gobierno del acta de negociación firmada en marzo y por la inflación que afecta el aumento salarial".

Sergio Romero, jefe de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT Balcarce, dijo a la agencia DyN que los dirigentes que se declararon en "alerta y movilización" objetan el "incumplimiento del acta paritaria por el gobierno nacional, que entre otros puntos prevé el monitoreo de los precios respecto al aumento salarial".


Romero dijo además que el aumento salarial que llevó a 4.400 pesos el sueldo inicial del maestro hasta febrero "quedó rezagado por la inflación".

El dirigente participó de un encuentro en la sede de SADOP junto a los jefes del sindicato de docentes privados, Mario Almirón y de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman.

Las agremiaciones docentes señalaron además en un comunicado que "continúan esperando un llamado urgente de la cartera educativa con el objetivo de dar cumplimiento de los acuerdos firmados oportunamente, en particular la convocatoria a negociar un Convenio Colectivo de Trabajo".

Los dirigentes consideraron que "la situación es compleja ya que no se efectivizaron los compromisos asumidos y tampoco hay una recomposición salarial que acompañe la evolución de los precios".

"Las organizaciones gremiales docentes de la CGT estamos en sesión permanente esperando que haya respuestas apropiadas por parte del Ministro de Educación", Alberto Sileoni, añadieron.

Y, advirtieron que de no haber un llamado para una reunión con las autoridades "adoptaremos todas las medidas legítimas de acción sindical en defensa de nuestros representados".
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward