Los hijos de víctimas de violencia doméstica deberán tener vacante asegurada en colegios porteños

Viernes 18 de Julio 2014

Los hijos de víctimas de violencia doméstica deberán ser reincorporados en los jardines maternales y en las escuelas primarias y secundarias del Ministerio de Educación porteño, cuando por amenazas de alguno de los padres tuvieron que cambiar de domicilio y de colegio.
Asimismo, se deberán incorporar a estos niños en los centros de primera infancia, que se encuentran bajo la órbita de la cartera de Desarrollo Social, de acuerdo a una ley aprobada por la Legislatura porteña.
 
La norma establece, por otra parte, la confidencialidad de la información e indica que en aquellos casos en los que las víctimas requieran cambiar a sus hijos de establecimiento educativo y centros de primera infancia tendrán asegurada la vacante.
 
La ley fue aprobada por 47 votos positivos y la "misma pretende aliviar la situación de urgencia en la que se encuentran sumergidas la víctima y sus descendientes", sostuvo la autora de la iniciativa, la diputada socialista Virginia González Gass.
 
"Es importante aclarar que la ley le asegura a los chicos que puedan ser trasladados a otra escuela o centro de primera infancia en cualquier momento del año, es decir que no habrá ninguna restricción en este sentido", explicó González Gass en diálogo con Télam.
 
La diputada además indicó que "deben tomarse medidas extraordinarias de protección para salvaguardar la seguridad de la mujer víctima y sus hijos".
 
"Las víctimas de violencia no solamente tienen la necesidad de un trabajo, sino que también se les suma el problema del cuidado de los hijos y en muchas oportunidades, no consiguen vacantes en el jardín o el colegio, entonces la norma apunta a que el sistema escolar le asegure la vacante o le dé prioridad a los chicos que se encuentra en una situación de urgencia", precisó González Gass.
 
La diputada sostuvo que en "algunas ocasiones la violencia avanza a tal punto que deben tomarse medidas extraordinarias de protección y algunas de ellas pueden ser el cambio de domicilio porque las víctimas sufren constantes amenazas de parte del agresor". 
Con información de telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward