Entre Ríos

UDA mostró preocupación porque según el Gobierno “no hay dinero” para otro aumento

Miércoles 23 de Julio 2014

“En la ultima reunión nos dijeron que no había un peso más, así que la situación es preocupante. Los docentes de alguna manera tienen que ver solucionado este tema”, dijo Mirta Raya y destacó que UDA se encuentra en estado de “alerta y movilización”.

“Estamos luchando por mejorar los salarios, por el mínimo no imponible; en fin, hay una serie de cuestiones sobre las que estamos viendo si llegamos a mejor puerto porque de la forma en que está la situación no da para más”, enfatizó.
La gremialista aseguró que ante este escenario “no está garantizada la vuelta a clases” luego de las vacaciones de invierno e hizo notar que la próxima reunión de la comisión de ‘Seguimiento del Salario’, será “recién el 12 de agosto”. A su criterio “antes de esa fecha hay que tomar algunas decisiones a nivel provincial”, subrayó.
“Ha habido una disparada inflacionaria importantísima que superó ampliamente esos porcentajes de aumento acordados en marzo”, por tanto “hay que reverlo con carácter de urgente y ver qué salida nos puede dar la Provincia para tratar de paliar esa situación”, advirtió en diálogo con esta Agencia.
“Tendríamos que duplicar el salario para decir que se puede vivir encima de la línea de pobreza” afirmó por último la secretaria general de UDA.

Con información de APF

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward