Un ataque de Israel a una escuela de la ONU dejó al menos 20 muertos
Miércoles 30 de
Julio 2014
El bombardeo, a una escuela de la agencia de Naciones Unidas en el campo de refugiados de Jabalia, dejó además 90 heridos. Este ataque en el norte de Gaza elevó a 31 la cifra de muertos desde la medianoche. Israel anunció un alto el fuego de cuatro horas

Varios proyectiles de artillería impactaron en la escuela Al Hussein, donde se refugiaron familias enteras obligadas a evacuar sus casas en la zona por los bombardeos israelíes de las últimas tres semanas, informó el portavoz del Ministerio de Salud en la Franja, Ashraf al Qedra, citado por EFE y Europa Press.
Por su parte el Ejército israelí dijo no tener constancia del ataque contra la escuela, si bien reconoció que decenas de blancos en Gaza fueron bombardeados esta madrugada.
La propia UNRWA había reiterado el lunes su pedido de que se investigue a fondo un ataque de Israel, ocurrido la semana pasada, contra una de sus escuelas en la localidad de Beit Hanun, en el que hubo 16 muertos y 200 heridos.
Más de 182.000 palestinos abandonaron sus hogares en las últimas dos semanas para escapar de la ofensiva israelí y refugiarse en 82 instalaciones de la UNRWA, aunque la agencia alertó que ni siquiera estos centros son seguros y varios de ellos fueron atacados en los últimos días.
El lunes, la UNRWA elevó a cuatro el número de sus trabajadores fallecidos en el marco de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza. "La UNRWA está profundamente entristecida por tener que anunciar que un cuarto trabajador murió. Los trabajadores humanitarios están haciendo sacrificios extraordinarios", afirmó el portavoz de la agencia, Chris Gunness.
"El trabajador de la UNRWA falleció en Gaza cuando fue alcanzada la vivienda adyacente a la de su hermano. El murió, su mujer y tres de sus seis hijos resultaron heridos", describió, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
La primera baja sufrida por la UNRWA tuvo lugar el 20 de julio cuando un misil impactó en la vivienda de una profesora de 55 años que había trabajado durante 20 años con la agencia.
Al día siguiente murió otra profesora,de 40 años, junto a diez miembros de su familia cuando intentaba huir de la ofensiva en el barrio de Shujaia.
El 23 de julio murió un profesor cuando se dirigía desde su casa hasta el refugio en la escuela Zaitun.
Pero el día más sangriento desde que comenzó la operación "Filo Protector" se registró ayer cuando la Fuerza Aérea y la artillería israelíes atacaron posiciones en toda la Franja, lo que dejó más de 120 víctimas mortales.
Pero, esta madrugada también murieron otros once palestinos, entre ellos tres niñas, y más de 20 resultaron heridos, además de los fallecidos en la escuela, agregó Al Qedra.
En uno de esos ataques contra una vivienda de la ciudad de Jan Yunes, en el sur de la Franja, murieron ocho personas de una misma familia.
"El balance de muertos desde el comienzo de la guerra israelí sobre Gaza, el 8 de julio, ya se elevó a 1.262, y los heridos a más de 7.000, dos tercios de los cuales son civiles, entre ellos mujeres y niños", dijo la mencionada fuente.
Una delegación de Hamas y otra de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) deben reunirse entre hoy y mañana con representantes del Gobierno egipcio para comenzar a pacificar la zona, mientras que el Ejecutivo israelí se reunirá hoy para analizar la propuesta.
Con información de
telam
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.