Los docentes bonaerenses anunciaron un paro el 4 y 5

Miércoles 30 de Julio 2014

El mes de agosto comenzará sin clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. El Frente Gremial Docente Bonaerense dictó una huelga por el incumplimiento del acuerdo paritario y la falta de convocatoria del gobierno de Daniel Scioli a efectivizar la "cláusula de monitoreo" de los índices económicos, tal como había quedado en el convenio colectivo firmado en marzo.
 través de un comunicado, los docentes que integran los sindicatos AMET, FEB, SUTEBA y UDA reclamaron "en forma inmediata" la inclusión en la agenda de la comisión técnica salarial de la paritaria docente "el monitoreo de los índices del costo de vida y la evolución de los precios durante los meses transcurridos desde marzo del corriente año".
 
"Durante el período mencionado, no sólo no se ha producido una desaceleración de los precios -tal como fuera anunciado por los representantes del Estado- sino que hubo un incremento en los índices inflacionarios, derivando en una nueva y constante pérdida del valor adquisitivo del salario", plantearon en el escrito.
 
Ademas, los maestros denunciaron el resto de los puntos que quedaron pendientes tras el aumento salarial rubricado a principios de año, como la garantía de un Servicio Alimentario Escolar (SAE) en calidad y cantidad, la reposición del fondo escuela para gastos menores, mejoras en infraestructura y transporte escolar, la creación del cargo de preceptor de primaria, entre otros.
 
"Exigimos que se convoque a la brevedad una nueva mesa negociadora de contenido salarial", arengaron los docentes.
 
De efectivizarse, las huelgas programadas para el próximo 4 y 5 de agosto extienden el receso académico en las escuelas bonaerenses.
Con información de INFOBAE

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward