Por los robos, en la escuela Esparza colocarán cámaras
Viernes 01 de
Agosto 2014
La Cooperadora del establecimiento ubicado en el barrio Mosconi de Paraná adquirió cuatro equipos de videovigilancia. Ayer volvieron a ser víctimas de ladrones. No tienen seguridad.
La escuela Nº 208 Intendente Juan Carlos Esparza en el barrio Mosconi de Paraná vive una paradoja social. Tiene un edificio nuevo con equipamiento de última generación, pero no pueden disfrutarlo porque viven golpeados por la inseguridad y con el temor a ser víctimas de robos a flor de piel.
A pulmón juntaron plata y compraron cuatro cámaras de vigilancia, que serán colocadas en lugares estratégicos del establecimiento educativo y monitoreadas por la comisaría quinta.
Todos los que componen esa comunidad educativa hacen lo posible para mantener y mejorar la escuela, que lamentablemente viene siendo atacada por delincuentes. Nada es fácil para esos trabajadores, que para llegar a su trabajo tienen que caminar o movilizarse en algún vehículo particular, ya que el transporte público no ingresa al barrio. Pero llegar un auto o una moto propia tiene su riesgo, porque los ladrones atacan una y otra vez. Ayer un ladrón entró a la institución y se llevó una moto Zanella 110 cc que es de una maestra. Los vecinos vieron, pero no ayudaron. El miedo se siente. Tras el hecho se radicó la denuncia en la comisaría quinta, que tardó en llegar, pero luego recuperó la moto que hoy será entregada a su dueña.
No es la primera vez que ocurre un hecho de estas características. La primera fue durante el primer año de vida de la institución.
La escuela está en riesgo permanente debido a que no tiene sereno y la custodia policial que habían puesto tras el robo al comedor fue retirara. Lejos de amilanarse, los docentes, ordenanzas e integrantes de la cooperadora siguen adelante trabajando para mejorar la seguridad en su lugar de trabajo. Para que las cámaras empiecen a funcionar solo falta una batería (cuesta alrededor de 3.000 pesos) y el cableado. También a la escuela le vendría bien otra cámara porque de esa manera se tendría una cobertura total de la institución.
“Estamos desamparados”
Los docentes están indignados. Ayer a la mañana no encontraban explicación a lo sucedido: un hombre entró amenazó a una joven y se llevó la moto, se cayó en el camino y nadie en el barrio hizo nada.
“Estaba dando clases y, por ahí, vinieron corriendo las cocineras y otras personas a decirme que si tenía una moto gris, me la estaban robando. Cuando salimos corriendo para la puerta a la moto ya se la habían llevado”, relató Marcela, docente de nivel Inicial de la escuela Esparza que hoy va a recuperar su moto. Para llegar a la escuela algunos docentes caminan una cinco cuadras en una zona peligrosa. El colectivo para en avenida Larramendi. Desde ahí hay que pasar por una vía del ferrocarril mal iluminada donde los arrebatadores asechan. La solución es más patrullaje.
Hilda Leguizamón, directora del establecimiento, aseguró a UNO: “Estamos totalmente desamparados. Ya no sabemos cómo trabajar para formar chicos de bien, buenos adolescentes. Al gobierno no le podemos pedir nada porque es una escuela que tiene todo. No nos falta nada. Tenemos una excelente partida de comedor y los chicos en invierno, en verano y vacaciones están muy bien atendidos. Entonces le brindamos todo a la comunidad y esto nos pasa por ser una escuela de puertas abiertas”.
“Le pedimos colaboración a todos porque vamos a cerrar la escuela y van a tener que esperar afuera”.
En la mira de los ladrones
En increíble, pero real. La escuela Esparza es una escuela para mostrar porque tiene todo, pero develar las cosas que hay es arriesgarlas porque el establecimiento está en la mira constante de los ladrones.
“Hay un clima de miedo dentro de la escuela”, dijo la directora, quien contó que además del dictado normal de clases en el establecimiento se enseña herrería.
La solución es más patrullaje.
A pulmón juntaron plata y compraron cuatro cámaras de vigilancia, que serán colocadas en lugares estratégicos del establecimiento educativo y monitoreadas por la comisaría quinta.
Todos los que componen esa comunidad educativa hacen lo posible para mantener y mejorar la escuela, que lamentablemente viene siendo atacada por delincuentes. Nada es fácil para esos trabajadores, que para llegar a su trabajo tienen que caminar o movilizarse en algún vehículo particular, ya que el transporte público no ingresa al barrio. Pero llegar un auto o una moto propia tiene su riesgo, porque los ladrones atacan una y otra vez. Ayer un ladrón entró a la institución y se llevó una moto Zanella 110 cc que es de una maestra. Los vecinos vieron, pero no ayudaron. El miedo se siente. Tras el hecho se radicó la denuncia en la comisaría quinta, que tardó en llegar, pero luego recuperó la moto que hoy será entregada a su dueña.
No es la primera vez que ocurre un hecho de estas características. La primera fue durante el primer año de vida de la institución.
La escuela está en riesgo permanente debido a que no tiene sereno y la custodia policial que habían puesto tras el robo al comedor fue retirara. Lejos de amilanarse, los docentes, ordenanzas e integrantes de la cooperadora siguen adelante trabajando para mejorar la seguridad en su lugar de trabajo. Para que las cámaras empiecen a funcionar solo falta una batería (cuesta alrededor de 3.000 pesos) y el cableado. También a la escuela le vendría bien otra cámara porque de esa manera se tendría una cobertura total de la institución.
“Estamos desamparados”
Los docentes están indignados. Ayer a la mañana no encontraban explicación a lo sucedido: un hombre entró amenazó a una joven y se llevó la moto, se cayó en el camino y nadie en el barrio hizo nada.
“Estaba dando clases y, por ahí, vinieron corriendo las cocineras y otras personas a decirme que si tenía una moto gris, me la estaban robando. Cuando salimos corriendo para la puerta a la moto ya se la habían llevado”, relató Marcela, docente de nivel Inicial de la escuela Esparza que hoy va a recuperar su moto. Para llegar a la escuela algunos docentes caminan una cinco cuadras en una zona peligrosa. El colectivo para en avenida Larramendi. Desde ahí hay que pasar por una vía del ferrocarril mal iluminada donde los arrebatadores asechan. La solución es más patrullaje.
Hilda Leguizamón, directora del establecimiento, aseguró a UNO: “Estamos totalmente desamparados. Ya no sabemos cómo trabajar para formar chicos de bien, buenos adolescentes. Al gobierno no le podemos pedir nada porque es una escuela que tiene todo. No nos falta nada. Tenemos una excelente partida de comedor y los chicos en invierno, en verano y vacaciones están muy bien atendidos. Entonces le brindamos todo a la comunidad y esto nos pasa por ser una escuela de puertas abiertas”.
“Le pedimos colaboración a todos porque vamos a cerrar la escuela y van a tener que esperar afuera”.
En la mira de los ladrones
En increíble, pero real. La escuela Esparza es una escuela para mostrar porque tiene todo, pero develar las cosas que hay es arriesgarlas porque el establecimiento está en la mira constante de los ladrones.
“Hay un clima de miedo dentro de la escuela”, dijo la directora, quien contó que además del dictado normal de clases en el establecimiento se enseña herrería.
La solución es más patrullaje.
Con información de
unoentrerios
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.