Santa Fe | Ciudad

Reclaman un aumento en las partidas de comedores escolares

Domingo 03 de Agosto 2014

En este momento se entrega por partida $ 4,80, pero desde la Federación aseguran que es necesario un incremento del monto a $ 10 por cada chico.
A la espera de la nueva actualización de las partidas de comedor escolar -que por ley debe producirse en julio-, la Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares del departamento La Capital insiste con que el monto requerido por las escuelas para preparar cada plato de comida es de 10 pesos. Así se lo hizo saber la entidad a la ministra de Educación, Claudia Balagué, a través de una nota.
La federación efectúa relevamientos de la incidencia de las variaciones de costos que se producen en cada uno de los ingredientes que hacen a la dieta de los comedores escolares en distintos establecimientos educativos. También calcula el costo de preparar los menúes establecidos en el Manual Operativo oficial que regula el servicio de comedor y copa de leche.
En el detallado informe asegura que para preparar bifes al jugo, con tortilla mixta, pan y fruta de postre, se necesitan $ 13,59 por comensal. Mientras que hay otros platos más baratos como albóndigas con polenta que cuesta $ 7,71, o hamburguesas de carne con arroz y flan de postre que sale $ 6,60, según el cálculo realizado por la entidad que nuclea a las cooperadoras del departamento.
Este relevamiento de precios “sólo se refiere a los distintos ingredientes, obviando insumos sumamente necesarios como elementos de limpieza e higiene, administración, reparaciones y mantenimiento de la estructura, enseres, etc.”, asegura la federación.
El promedio de los diez menús de invierno incluidos en el Manual Operativo de Funcionamiento del Servicio es de 9,84 pesos por ración de comedor y 2,51 pesos por copa de leche (un vaso de leche con una factura o un trozo de pan con dulce).
“Al haber más guisado, los menús de invierno son más baratos que los de verano; por eso, nos dio la misma cifra que en marzo (10 pesos), a pesar de la inflación de estos meses”, aclaró Juan Villafañe, presidente de la Federación de Cooperadoras.
Actualmente, las escuelas reciben $ 4,80 por cada ración de comedor y $ 1,60 por copa de leche, respectivamente, considerados integrados los aportes provincial y nacional (éste último implica una porción menor del monto total). Esas cifras distan mucho de los costos relevados por los cooperadores, aunque se espera que pronto el Ministerio de Educación anuncie un aumento de las partidas.
Refuerzo
La federación vuelve a insistir en la necesidad de contar con los aportes del Plan Refuerzo Nutricional de la Nación en tiempo y forma. “Es imperioso ese aporte, por mísero que sea, ya que los 90 centavos por ración de comedor se mantienen constantes hace dos años como si los precios de la mercadería no tuviesen incrementos”, advierte Villafañe en la carta dirigida a la ministra.
Finalmente, sostiene que “la declamada inclusión de los sectores más desfavorecidos por la situación económica precisa de actos acordes a la pretensión. Si lo que se desea es preservar la calidad del servicio, satisfacer las necesidades y cubrir las expectativas nutricionales de los niños en situación de riesgo y vulnerabilidad, la respuesta es ahora”.
Con información de lt10

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward