Misiones

Insólito: un director de escuela fue separado por expulsar a dos alumnos que robaron una moto

Miércoles 06 de Agosto 2014

La decisión fue tomada por el Consejo General de Educación de Misiones. El docente sancionado es el director de una escuela de Oberá. Los padres tomaron el colegio en defensa del director. "Se promueve un sistema de libertinaje dentro de las escuelas", dijo
El Consejo General de Educación (CGE) de Misiones separó del cargo a Jorge Romero, director de una escuela técnica de la localidad de Oberá, que había expulsado a dos alumnos por robarle la motocicleta a otro estudiante de ese colegio. En protesta y defensa del director, los padres y docentes tomaron el establecimiento.

"En una actitud patotera del ministro, impone sanciones a este director y al cuerpo docente que puso la sanción", explicó Romero, quien expulsó a los cuatro alumnos acusados de robar una motocicleta en la vereda de la escuela el 15 de mayo pasado. El CGE designó como director interino al actual vicedirector del establecimiento, Eduardo Silvero, que aceptó el cargo y desde esta semana asumió sus funciones.

Un grupo de padres, al tomar conocimiento de la resolución, decidió tomar la escuela por tiempo indeterminado y exigir al CGE la restitución del cargo a Romero. "El mensaje es que no se va poder sancionar. No se va poder decir nada. Se está promoviendo un sistema de libertinaje dentro de las instituciones escolares. Si las escuelas no pueden tomar medidas correctivas entonces cerremos nuestras casas y vayámonos a otro lugar. El colegio esta tomando por los padres y los alumnos y los docentes están en asamblea permanente", dijo la autoridad separada en diálogo con radio Mitre. "Desde el mismo instante que sucedieron los hechos ninguna autoridad se acercó y tuvimos que llegar a este momento, añadió.

Por su parte, uno de los padres, manifestó: "nos sentimos indignados y tomamos la decisión de realizar esta medida porque no tuvieron en cuenta ni al Consejo Asesor ni a la comunidad educativa, ya que la decisión de suspender a los alumnos no fue sólo del director sino también de los padres y docentes luego de evaluar el hecho delictivo".

El director separado del cargo anunció que apelará la medida "por arbitraria", mientras su abogado, Alberto Bondar, confirmó que la presentación ya fue realizada en la Justicia laboral. "Pedimos que se restituya el cargo a mi defendido", expresó y añadió: "No hay inconvenientes en que le inicien un sumario administrativo porque vamos a demostrar que Romero actuó en el marco de la ley, pero pedimos la reincorporación inmediata y eso lo tiene que resolver el juez laboral".

El jefe del Gabinete Educativo del CGE, Alberto Galarza, explicó que decidieron separar del cargo a Romero "porque no acató una resolución del Consejo y mantuvo su decisión de suspender a los alumnos".

"Yo creo que el director actuó como tenía que actuar pero el Consejo le comunicó a través de una resolución que iba a mediar en el tema y que iba a aplicar una sanción reparadora a la institución y a los compañeros", destacó.

Galarza aseguró que Romero, en cambio, "desconoció la resolución y les quitó el servicio educativo a los mencionados estudiantes". El funcionario recordó además que "el Consejo Federal de Educación nos recomienda siempre velar por los alumnos, hacer el seguimiento educativo, facilitar el ingreso, el desarrollo y promover la finalización de sus estudios".

Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward