Misiones
Insólito: un director de escuela fue separado por expulsar a dos alumnos que robaron una moto
Miércoles 06 de
Agosto 2014
La decisión fue tomada por el Consejo General de Educación de Misiones. El docente sancionado es el director de una escuela de Oberá. Los padres tomaron el colegio en defensa del director. "Se promueve un sistema de libertinaje dentro de las escuelas", dijo
El Consejo General de Educación (CGE) de Misiones separó del cargo a Jorge Romero, director de una escuela técnica de la localidad de Oberá, que había expulsado a dos alumnos por robarle la motocicleta a otro estudiante de ese colegio. En protesta y defensa del director, los padres y docentes tomaron el establecimiento.
"En una actitud patotera del ministro, impone sanciones a este director y al cuerpo docente que puso la sanción", explicó Romero, quien expulsó a los cuatro alumnos acusados de robar una motocicleta en la vereda de la escuela el 15 de mayo pasado. El CGE designó como director interino al actual vicedirector del establecimiento, Eduardo Silvero, que aceptó el cargo y desde esta semana asumió sus funciones.
Un grupo de padres, al tomar conocimiento de la resolución, decidió tomar la escuela por tiempo indeterminado y exigir al CGE la restitución del cargo a Romero. "El mensaje es que no se va poder sancionar. No se va poder decir nada. Se está promoviendo un sistema de libertinaje dentro de las instituciones escolares. Si las escuelas no pueden tomar medidas correctivas entonces cerremos nuestras casas y vayámonos a otro lugar. El colegio esta tomando por los padres y los alumnos y los docentes están en asamblea permanente", dijo la autoridad separada en diálogo con radio Mitre. "Desde el mismo instante que sucedieron los hechos ninguna autoridad se acercó y tuvimos que llegar a este momento, añadió.
Por su parte, uno de los padres, manifestó: "nos sentimos indignados y tomamos la decisión de realizar esta medida porque no tuvieron en cuenta ni al Consejo Asesor ni a la comunidad educativa, ya que la decisión de suspender a los alumnos no fue sólo del director sino también de los padres y docentes luego de evaluar el hecho delictivo".
El director separado del cargo anunció que apelará la medida "por arbitraria", mientras su abogado, Alberto Bondar, confirmó que la presentación ya fue realizada en la Justicia laboral. "Pedimos que se restituya el cargo a mi defendido", expresó y añadió: "No hay inconvenientes en que le inicien un sumario administrativo porque vamos a demostrar que Romero actuó en el marco de la ley, pero pedimos la reincorporación inmediata y eso lo tiene que resolver el juez laboral".
El jefe del Gabinete Educativo del CGE, Alberto Galarza, explicó que decidieron separar del cargo a Romero "porque no acató una resolución del Consejo y mantuvo su decisión de suspender a los alumnos".
"Yo creo que el director actuó como tenía que actuar pero el Consejo le comunicó a través de una resolución que iba a mediar en el tema y que iba a aplicar una sanción reparadora a la institución y a los compañeros", destacó.
Galarza aseguró que Romero, en cambio, "desconoció la resolución y les quitó el servicio educativo a los mencionados estudiantes". El funcionario recordó además que "el Consejo Federal de Educación nos recomienda siempre velar por los alumnos, hacer el seguimiento educativo, facilitar el ingreso, el desarrollo y promover la finalización de sus estudios".
"En una actitud patotera del ministro, impone sanciones a este director y al cuerpo docente que puso la sanción", explicó Romero, quien expulsó a los cuatro alumnos acusados de robar una motocicleta en la vereda de la escuela el 15 de mayo pasado. El CGE designó como director interino al actual vicedirector del establecimiento, Eduardo Silvero, que aceptó el cargo y desde esta semana asumió sus funciones.
Un grupo de padres, al tomar conocimiento de la resolución, decidió tomar la escuela por tiempo indeterminado y exigir al CGE la restitución del cargo a Romero. "El mensaje es que no se va poder sancionar. No se va poder decir nada. Se está promoviendo un sistema de libertinaje dentro de las instituciones escolares. Si las escuelas no pueden tomar medidas correctivas entonces cerremos nuestras casas y vayámonos a otro lugar. El colegio esta tomando por los padres y los alumnos y los docentes están en asamblea permanente", dijo la autoridad separada en diálogo con radio Mitre. "Desde el mismo instante que sucedieron los hechos ninguna autoridad se acercó y tuvimos que llegar a este momento, añadió.
Por su parte, uno de los padres, manifestó: "nos sentimos indignados y tomamos la decisión de realizar esta medida porque no tuvieron en cuenta ni al Consejo Asesor ni a la comunidad educativa, ya que la decisión de suspender a los alumnos no fue sólo del director sino también de los padres y docentes luego de evaluar el hecho delictivo".
El director separado del cargo anunció que apelará la medida "por arbitraria", mientras su abogado, Alberto Bondar, confirmó que la presentación ya fue realizada en la Justicia laboral. "Pedimos que se restituya el cargo a mi defendido", expresó y añadió: "No hay inconvenientes en que le inicien un sumario administrativo porque vamos a demostrar que Romero actuó en el marco de la ley, pero pedimos la reincorporación inmediata y eso lo tiene que resolver el juez laboral".
El jefe del Gabinete Educativo del CGE, Alberto Galarza, explicó que decidieron separar del cargo a Romero "porque no acató una resolución del Consejo y mantuvo su decisión de suspender a los alumnos".
"Yo creo que el director actuó como tenía que actuar pero el Consejo le comunicó a través de una resolución que iba a mediar en el tema y que iba a aplicar una sanción reparadora a la institución y a los compañeros", destacó.
Galarza aseguró que Romero, en cambio, "desconoció la resolución y les quitó el servicio educativo a los mencionados estudiantes". El funcionario recordó además que "el Consejo Federal de Educación nos recomienda siempre velar por los alumnos, hacer el seguimiento educativo, facilitar el ingreso, el desarrollo y promover la finalización de sus estudios".
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





