SANTA FE
La provincia y Acindar entregarán kits digitales a escuelas de Villa Constitución
Miércoles 06 de
Agosto 2014
Los niños de nivel inicial podrán contar con pizarras y tabletas electrónicas para tomar clases.
El gobierno de Santa Fe, Acindar Industria Argentina de Aceros y Fundación Acindar, entregarán mañana aulas digitales móviles, pizarras interactivas y kits de tabletas para escuelas primarias y secundarias de Villa Constitución de nivel inicial.
El acto se realizará a las 9, en la Escuela N° 6216 "Combate de la Vuelta de Obligado" (San Martín 4522) de Villa Constitución; y será encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti; el CEO de Acindar, José Ignacio Giraudo; el presidente de la Fundación, Arturo Acevedo; y la ministra de Educación, Claudia Balagué.
También, asistirán el intendente municipal de Villa Constitución, Horacio Vaquié; el senador provincial, Germán Giacomino; y directivos y estudiantes de las 22 escuelas que se integran al programa provincial Tramas Digitales.
Además, las autoridades firmarán un convenio de colaboración mutua para el año 2014, para dar continuidad a la articulación que vienen realizando ambas organizaciones para la informatización de las escuelas de la provincia.
En esta oportunidad, doce escuelas primarias recibirán sistemas digitales de aula móvil compuesto por una notebook para el docente y 15 netbooks para los alumnos, un carro móvil con cargadores para los equipos, proyector multimedia, router inalámbrico, y una pizarra electrónica.
Las escuelas beneficiadas son: Nro. 44 "Pbro. Dr. V. Montes Carballo"; Nro. 499 "Manuel Belgrano"; Nro. 500 "Domingo Faustino Sarmiento"; Nro. 782 "Juan Bautista Alberdi"; Nro. 1086 "Mariano Moreno"; Nro. 1112 "León Gauna"; Nro. 1158 "Club de Leones"; Escuela Nro. 1227 "Puerto de las Piedras"; Escuela Nro. 1252 "Prefectura Naval Argentina"; Escuela Nro. 1253 "25 de mayo"; Escuela Nro. 1217 "Combate de San Lorenzo" y Escuela Nro. 6216 "Combate de la Vuelta de Obligado".
Esta herramienta multimedia permite que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, porque ofrece interactividad con sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, y utilizando nuevos recursos educativos.
También, se otorgarán 8 pizarras interactivas y proyectores multimedia a las siguientes escuelas: Nro. 205 "Nicasio Oroño"; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Laferriere"; Nro. 208 "Juan Bautista Alberdi"; Nro. 348 "Gral. J. Tomás Guido"; Nro. 381 "María F. de Carbonell"; Escuela Técnica Nro. 669; Nro. 586; y a la Escuela Especial Nro. 2046 "Bertha Guzmán".
Los jardines de infantes N° 49 "Los Gurises" y nucleado N° 151 recibirán kits de tabletas que por primera vez se incorporan a la estrategia educativa para el nivel inicial en la provincia de Santa Fe.
Por otro lado, está previsto distribuir los kits en 12 escuelas a lo largo de este ciclo lectivo, a lo que se suma la pizarra digital interactiva y proyector multimedia para el nivel secundario, equipamiento que será distribuido en otras 50 escuelas de la provincia.
El Programa Provincial de Tramas Digitales que lleva adelante el Ministerio de Educación, junto a distintas asociaciones y empresas, como la Fundación Acindar o la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, tiene como objetivo principal integrar las nuevas tecnologías de la información en un proyecto pedagógico e institucional, que contribuya al mejoramiento de la calidad de la educación.
Desde la cartera educativa, el programa prevé la capacitación del cuerpo docente en el uso de estas Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación, de modo de garantizar el acceso y una mejor apropiación de los recursos por parte de los alumnos.
Hasta la actualidad, 3672 docentes participaron de la capacitación, de los cuales 2.522 son de primaria y 1.150 pertenecen a los niveles secundario, especial, y superior.
A través de este programa, ya se entregó equipamiento tecnológico a más de 140 establecimientos de Villa Gobernador Gálvez, Rosario, Las Rosas, Coronda, Santa Fe, Reconquista, Funes, Melincué, Teodelina, Villa Constitución, Funes, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, entre otras localidades.
En el período 2008 y 2010, se equiparon 23 escuelas con salas de computación, luego, a partir del año 2010, se incorporó el sistema de aulas digitales que permite utilizarse en distintos espacios, beneficiando a 59 establecimientos de nivel primario.
El acto se realizará a las 9, en la Escuela N° 6216 "Combate de la Vuelta de Obligado" (San Martín 4522) de Villa Constitución; y será encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti; el CEO de Acindar, José Ignacio Giraudo; el presidente de la Fundación, Arturo Acevedo; y la ministra de Educación, Claudia Balagué.
También, asistirán el intendente municipal de Villa Constitución, Horacio Vaquié; el senador provincial, Germán Giacomino; y directivos y estudiantes de las 22 escuelas que se integran al programa provincial Tramas Digitales.
Además, las autoridades firmarán un convenio de colaboración mutua para el año 2014, para dar continuidad a la articulación que vienen realizando ambas organizaciones para la informatización de las escuelas de la provincia.
En esta oportunidad, doce escuelas primarias recibirán sistemas digitales de aula móvil compuesto por una notebook para el docente y 15 netbooks para los alumnos, un carro móvil con cargadores para los equipos, proyector multimedia, router inalámbrico, y una pizarra electrónica.
Las escuelas beneficiadas son: Nro. 44 "Pbro. Dr. V. Montes Carballo"; Nro. 499 "Manuel Belgrano"; Nro. 500 "Domingo Faustino Sarmiento"; Nro. 782 "Juan Bautista Alberdi"; Nro. 1086 "Mariano Moreno"; Nro. 1112 "León Gauna"; Nro. 1158 "Club de Leones"; Escuela Nro. 1227 "Puerto de las Piedras"; Escuela Nro. 1252 "Prefectura Naval Argentina"; Escuela Nro. 1253 "25 de mayo"; Escuela Nro. 1217 "Combate de San Lorenzo" y Escuela Nro. 6216 "Combate de la Vuelta de Obligado".
Esta herramienta multimedia permite que las clases sean más atractivas, tanto para los docentes como para los alumnos, porque ofrece interactividad con sitios webs, videos, audio, aplicaciones multimediales, aumentando la participación, interrelación y discusión, y utilizando nuevos recursos educativos.
También, se otorgarán 8 pizarras interactivas y proyectores multimedia a las siguientes escuelas: Nro. 205 "Nicasio Oroño"; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Laferriere"; Nro. 208 "Juan Bautista Alberdi"; Nro. 348 "Gral. J. Tomás Guido"; Nro. 381 "María F. de Carbonell"; Escuela Técnica Nro. 669; Nro. 586; y a la Escuela Especial Nro. 2046 "Bertha Guzmán".
Los jardines de infantes N° 49 "Los Gurises" y nucleado N° 151 recibirán kits de tabletas que por primera vez se incorporan a la estrategia educativa para el nivel inicial en la provincia de Santa Fe.
Por otro lado, está previsto distribuir los kits en 12 escuelas a lo largo de este ciclo lectivo, a lo que se suma la pizarra digital interactiva y proyector multimedia para el nivel secundario, equipamiento que será distribuido en otras 50 escuelas de la provincia.
El Programa Provincial de Tramas Digitales que lleva adelante el Ministerio de Educación, junto a distintas asociaciones y empresas, como la Fundación Acindar o la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, tiene como objetivo principal integrar las nuevas tecnologías de la información en un proyecto pedagógico e institucional, que contribuya al mejoramiento de la calidad de la educación.
Desde la cartera educativa, el programa prevé la capacitación del cuerpo docente en el uso de estas Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación, de modo de garantizar el acceso y una mejor apropiación de los recursos por parte de los alumnos.
Hasta la actualidad, 3672 docentes participaron de la capacitación, de los cuales 2.522 son de primaria y 1.150 pertenecen a los niveles secundario, especial, y superior.
A través de este programa, ya se entregó equipamiento tecnológico a más de 140 establecimientos de Villa Gobernador Gálvez, Rosario, Las Rosas, Coronda, Santa Fe, Reconquista, Funes, Melincué, Teodelina, Villa Constitución, Funes, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, entre otras localidades.
En el período 2008 y 2010, se equiparon 23 escuelas con salas de computación, luego, a partir del año 2010, se incorporó el sistema de aulas digitales que permite utilizarse en distintos espacios, beneficiando a 59 establecimientos de nivel primario.
Con información de
La Capital
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





