Empieza mañana un ciclo de charlas sobre bullying

Jueves 07 de Agosto 2014

Es organizado por el Centro de Apoyo, Asesoramiento y Divulgación Educativa (Caade) y está destinado a docentes y directivos de todos los niveles; psicopedagogos, psicólogos, trabajadores sociales, tutores; estudiantes, entre otros.
El Caade (Centro de Apoyo, Asesoramiento y Divulgación Educativa), “preocupado por diferentes síntomas que se viven y perciben hoy en nuestras escuelas y la portan nuestros colegas docentes, propone una serie de encuentros a modo de descubrir caminos y respuestas que ayuden a dar sentidos a situaciones problemáticas que se viven a diario, y a la vez, poder disfrutar de nuestro trabajo docente, entendido como una tarea profundamente humana, ética y política”.

Son sus objetivos compartir preocupaciones y problemáticas que se viven en nuestras escuelas y en la sociedad toda, buscando respuestas superadoras que enriquezcan y potencien la práctica docente; reflexionar e instrumentar canales de acción directa acerca de problemáticas que hoy interpelan a la sociedad en general y a las instituciones educativas en particular; descubrir y asumir criterios de trabajo propios en la formación docente, ensanchando el compromiso con la educación y el trabajo pedagógico.

En ese marco, proponen una serie de charlas y conferencias, cargo de diferentes especialistas, de manera de intentar un abordaje interdisciplinario a la problemática del bullying.

El ciclo comienza mañana, viernes 8, a las 18, en el Auditorio de UTN, en Av. Costanera de Santa Fe; y en la apertura se considerará la siguiente temática: ¿Qué es eso del “El bullying”?; El bullying como realidad sociocultural. Características y reflexiones desde una mirada pedagógica; a cargo de los profesores Víctor H. Debloc y Daniel H. Rivero.

El 15 de agosto en el mismo sitio y hora, la Psic. Catalina Gorosito, la Prof. Nancy Francalanza y el Equipo de Trabajadores Sociales del Norte, abordarán: “El sujeto, objeto del bullying. Una mirada en espejo: del acusador al acosado. Síntomas y sentires de los actores del bullying”.

El 22 de agosto será el turno de considerar “Herramientas y procedimientos para trabajar el bullying en la escuela. Propuestas metodológicas para trabajar el bullying en la escuela, entre los docentes y en el aula”, a cargo de la Psicopedagoga Marcela Quarchioni; Viviana Moretto (Docente de Nivel Primario y Lic. en Gestión Educativa); y Equipo de trabajo Escuela Nº 458 de San Lorenzo.

Por último, el 5 de setiembre, se intentará una perspectiva sociopolítica del bullying y su impacto en la educación, con una mesa redonda abordando la temática desde diferentes miradas, de la que participarán los comunicadores sociales Néstor Fenoglio y Maximiliano Ahumada; Rubén Román (Dr. en Educación y Magister en Sociología); Ricardo Dupuy (abogado y especialista de aspectos legales en educación); con la coordinación de la Prof. Myriam Farías de Beltramo
El ciclo es auspiciado por la Secretaría de Extensión de la UNL; el Jardín Maternal de la UTN, la Asociación de Maestras Jardineras de Santa Fe y la Editorial Jurídica Panamericana.

Para informes e inscripción, los interesados deben contactarse por mail a info@caade.com.ar o llamando a los teléfonos 0342-154-401775 y 154-058278.

Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward