Entre Ríos
Construirán cuatro edificios escolares en los departamentos Paraná y Federación
Jueves 07 de
Agosto 2014
Las obras se erigirán en Hasenkamp, Chajarí y San Jaime con una inversión total de 19,7 millones de pesos en el marco del Programa Nacional 700 Escuelas.

Un nuevo edificio para una escuela de educación media y tres para jardines de infantes serán construidos en los departamentos Paraná y Federación.
Las obras se erigirán en las ciudades de Hasenkamp, Chajarí y San Jaime, para las cuales el Estado invertirá un total de 19,7 millones de pesos en el marco del Programa Nacional 700 Escuelas que en Entre Ríos administra la Unidad Ejecutora Provincial. El llamado a licitación fue publicado este miércoles.
Serán tres los jardines infantes y una escuela lo que se construirá en la provincia a través del Programa de apoyo a la política de mejoramiento de la equidad educativa (Promedu III).
Uno de los jardines infantes se construirá en la escuela Nº 71, Pedro Goyena, de Hasenkamp, en el departamento Paraná; y los otros serán en el departamento Federación: uno en la escuela Nº 51, Thomas Alva Edison, de San Jaime de la Frontera, y el otro en el barrio San Antonio, de Chajarí, donde también se hará una escuela de educación media.
El edificio para la unidad educativa de nivel inicial que se hará en San Jaime contará con un salón de usos múltiples, tres aulas, una sala de docentes, una sala de máquina, secretaría, dirección, cocina, sanitarios y depósito. El prototipo que se adoptó contempla una galería semicubierta que conforma el ingreso, la cual remata en el salón de usos múltiples, y se continúa como galería cubierta a través de todo el edificio sobre el cual se organizan las aulas.
En tanto, el que se construirá en Hasenkamp, tendrá cuatro aulas con grupo sanitario, salón de usos múltiples, cocina, baños, sala de máquinas, depósito y el área de gobierno que incluye una sala de docentes, secretaría y dirección. El prototipo es igual al que se harán en San Jaime, y también el salón de usos múltiples se relaciona directamente con el patio de formación y las aulas con los espacios dispuestos para la recreación, los juegos y areneros.
En el barrio San Antonio, de Chajarí, se construirán dos nuevos edificios: uno será una unidad educativa de nivel inicial, y el otro una escuela secundaria. El establecimiento de nivel medio se planteó en forma de peine generando espacios libres de distintas jerarquías que contempla patio de formación y patio de esparcimiento. Además prevé el ingreso al establecimiento y otro urbano que integra la escuela a la comunidad al poder compartir el uso del salón de usos múltiples, sala de informática y equipamiento sanitario independientes del horario de las actividades escolares.
El llamado a licitación de estas obras fueron publicadas este miércoles 6 de agosto, y se prevé que la apertura de los sobres sea el 2 de septiembre.
Financiamiento
El Estado financia estas obras a través del Programa Nacional 700 escuelas que entre las programa que contempla está el Promedu III que utiliza aportes del Estado Nacional y de Organismos Multilaterales de Crédito. En este caso, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
En tanto, son funciones de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) la coordinación, supervisión e implementación de los programas provinciales que cuenten con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, Banco Mundial), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Tesoro Nacional y/o de otros organismos de créditos o subsidios, y en la relación entre el Estado Provincial y dichos organismos. Asimismo, representar a la Provincia ante la Unidad Ejecutora Central y ante los Organismos Financieros Internacionales.
Con información de
unoentrerios
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.