Santa Fe: Educación creó 100 horas cátedras para la enseñanza de ajedrez en las escuelas primarias
Sábado 09 de
Agosto 2014
El gobierno provincial formalizó hoy la creación de 100 horas cátedra para la enseñanza de ajedrez en escuelas públicas de nivel primario.
El gobierno provincial formalizó hoy la creación de 100 horas cátedra para la enseñanza de ajedrez en escuelas públicas de nivel primario. Además, las autoridades entregaron tableros de ajedrez a las escuelas presentes. El acto se realizó en la Escuela Primaria N° 91 “República Federativa de Brasil”, de Rosario y fue encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué. En la oportunidad, Balagué explicó que las 170 horas de ajedrez otorgadas en su gestión forman parte de una estrategia de motivación para los alumnos. En este sentido, expresó que “es un espacio que permite muchas cosas, no sólo aprender ajedrez, podemos articular muchas asignaturas, y podemos profundizar el pensamiento lógico formal, la matemática, la física y los valores. Nos permite que los chicos se motiven desde otro lugar”. Además, la ministra anunció el escalafonamiento para los docentes de ajedrez en el mes de setiembre, y lo calificó como “un gran avance” en el bienestar docente, por el que viene trabajando el gobierno provincial. En su mensaje, Balagué resaltó la tradición en innovación pedagógica en la provincia. “Me alegra mucho que nuestro programa se esté tomando como una motivación para el desarrollo a nivel nacional; sabemos que hay otras ideas de las que desarrollamos en Santa Fe que también motivan al Ministerio de Educación de la Nación, para realizarlo en otras provincias, y nos pone muy orgullosos”. Del acto, participaron además, el coordinador del programa nacional Ajedrez Educativo, José Sánchez; el coordinador del plan provincial de "Ajedrez en la Escuela", Juan Jaureguiberry; la directora provincial de Educación Primaria, Stella Lapelle y directivos, docentes de ajedrez de escuelas de Rosario. Por su parte, el coordinador del programa nacional Ajedrez Educativo, agradeció la invitación del gobierno santafesino, y extendió a los presentes el saludo del ministro de Educación Nacional, Alberto Sileoni. El funcionario nacional destacó la experiencia del ajedrez escolar como política de Estado en Santa Fe ya que “estas acciones han sido y son un modelo para el programa de Nación, y nos ha servido para replicarlo en otras provincias y en otros espacios del país”. Al cierre de sus palabras, el representante nacional resaltó su alegría por “compartir este día con un Estado presente como me consta que es el Gobierno de Santa Fe en las acciones territoriales, lo que demuestra que es posible aunar esfuerzos y llevar a cabo políticas conjuntas”. ESCUELAS BENEFICIADAS Para el ciclo lectivo 2014, el Ministerio de Educación asignó 100 horas cátedra para la práctica de este juego en 4° y 5° grado en las siguientes escuelas de Rosario: N°60 “Mariano Moreno”; N° 67 “Juan Pestalozzi”; N°83 “Juan Arzeno”; N°90 “Franlin Roosevelt”; N°91 “Rep. Federativa del Brasil”; N°94 “República del Líbano”; N°107 “9 de julio”; N°147 “Pcia de Entre Ríos”; N°526 “Provincia de Córdoba”; N°528 “Dr. Carlos Omnés”; N°614 “Rep. De Nicaragua”; N° 616 “Rep. De Venezuela”; N°800 “Prof. Joaquín Arguelles”; N°824 “Rep. Oriental del Uruguay”; N°825 “Leopoldo Herrera”; N°1095 “Luis Charroarín”; N°1235 “Constancio Vigil”; N°1289 “Río Paraná”; N°1346 “Francisco Netri”; N°6018 “Victoriano Montes”; N°6386 “Cayetano Silva”; N°6389 “Federico de la Barra”; N°119 “Coronel Ortiz de Campo”; N°488 “Carlos Casado”; N°565 “Bartolomé Mitre”; N°613 “Ovidio Lagos”. También, se asignaron horas a las escuelas N°978 “Centenario del Trébol” de El Trébol; N°1106 “Gral José de San Martín” de Santo Tomé; N° 1112 “León Gauna” de Villa Constitución; N°1294 “2 de Abril” de Granadero Baigorria; y N° N°182 “Martín M. de Güemes” de San Lorenzo. EL AJEDRÉZ COMO ÁREA CURRICULAR Estas horas se suman a otras 70 asignadas el año pasado, por lo que el Ministerio de Educación ha incorporado 170 horas cátedras de ajedrez en la currícula del nivel primario en los últimos dos años. El ajedrez como herramienta pedagógica permite potenciar procesos de argumentación que desarrolle las operaciones del pensamiento o razonamiento lógico-matemático dentro del sistema curricular en los distintos niveles educativos. También, el juego posibilita formar valores como la cortesía, el respeto por las normas y turnos, y a responsabilizarse de sus propios actos, entendiendo que toda acción tiene su efecto. Se destaca que los maestros de ajedrez que ya están trabajando son reconocidos ajedrecistas, y destacados estudiantes que, junto a las docentes de grado y a la coordinación provincial, llevan adelante la implementación del plan en las escuelas. Con el ajedrez como área curricular, Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país con este tipo de innovación pedagógica en beneficio de los alumnos, y se enmarca en la ley provincial N° 10.525 sancionada en el año 1990.
Con información de
UNO
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





