Nuevas aulas digitales para escuelas de Villa Constitución

Sábado 09 de Agosto 2014

La entrega de estos materiales fue llevada a cabo por el gobierno de Santa Fe, Acindar y Fundación Acíndar.
El gobernador Antonio Bonfatti encabezó en la Escuela Nº 6.216 Combate de la Vuelta de Obligado, de Villa Constitución, la ceremonia de entrega de aulas digitales móviles, pizarras interactivas y kits de tabletas para nivel Inicial, escuelas primarias y secundarias de esa ciudad.
 
  “Es un orgullo que todas las escuelas villenses cuenten con aulas digitales y que se incorporen al programa Tramas Digitales”, señaló el gobernador. La entrega de estos materiales fue llevada a cabo por el gobierno de Santa Fe, Acindar y Fundación Acíndar.
 
  El acto contó además con la presencia del CEO de Acíndar, José Ignacio Giraudo; y el presidente de la Fundación Acindar, Arturo Acevedo; junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué; el senador Germán Giacomino; y el diputado nacional Omar Barchetta. También, asistió el intendente de villense, Horacio Vaquié, y directivos y estudiantes de 22 escuelas que se integran al programa provincial Tramas Digitales.
 
Calidad educativa. “Esta entrega conjunta de aulas digitales es una forma de asumir entre todos los santafesinos el desafío de construir una mejor sociedad”, añadió el gobernador en su mensaje, al tiempo que destacó la colaboración de Acindar y de la Fundación Acindar.
 
  También, Bonfatti remarcó como acciones de gobierno tendientes a mejorar la calidad de la educación la implementación de la Jornada Ampliada para alumnos primarios, las pasantías de alumnos de escuelas técnicas y las Olimpíadas Santafesinas,
 
  Además, Bonfatti remarcó que “la educación se hace con amor y con personas, por eso lo fundamental sigue siendo el diálogo, el respeto por la diversidad y por el otro. Nunca olvidemos de enseñárselo a los chicos. Por eso, bienvenidos los avances tecnológicos pero pensemos siempre en la condición humana, que de esa manera no nos equivocaremos”.
 
  Para el presidente de la Fundación Acindar, Arturo Acevedo, “hoy es un día de orgullo y emoción, que marcan los 52 años de Acindar colaborando con la educación pública”. Acevedo destacó “la interacción entre el sector privado y el gobierno santafesino, trabajando como en este caso en forma mancomunada por los chicos”.
 
  En la misma línea, el CEO de Acindar, José Ignacio Giraudo, subrayó que “la educación es la base de transformación de la sociedad y este proyecto apunta a eso, de la mano de la articulación entre el sector público y el ámbito de lo privado”.

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward