Nuevas aulas digitales para escuelas de Villa Constitución
Sábado 09 de
Agosto 2014
La entrega de estos materiales fue llevada a cabo por el gobierno de Santa Fe, Acindar y Fundación Acíndar.
El gobernador Antonio Bonfatti encabezó en la Escuela Nº 6.216 Combate de la Vuelta de Obligado, de Villa Constitución, la ceremonia de entrega de aulas digitales móviles, pizarras interactivas y kits de tabletas para nivel Inicial, escuelas primarias y secundarias de esa ciudad.
“Es un orgullo que todas las escuelas villenses cuenten con aulas digitales y que se incorporen al programa Tramas Digitales”, señaló el gobernador. La entrega de estos materiales fue llevada a cabo por el gobierno de Santa Fe, Acindar y Fundación Acíndar.
El acto contó además con la presencia del CEO de Acíndar, José Ignacio Giraudo; y el presidente de la Fundación Acindar, Arturo Acevedo; junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué; el senador Germán Giacomino; y el diputado nacional Omar Barchetta. También, asistió el intendente de villense, Horacio Vaquié, y directivos y estudiantes de 22 escuelas que se integran al programa provincial Tramas Digitales.
Calidad educativa. “Esta entrega conjunta de aulas digitales es una forma de asumir entre todos los santafesinos el desafío de construir una mejor sociedad”, añadió el gobernador en su mensaje, al tiempo que destacó la colaboración de Acindar y de la Fundación Acindar.
También, Bonfatti remarcó como acciones de gobierno tendientes a mejorar la calidad de la educación la implementación de la Jornada Ampliada para alumnos primarios, las pasantías de alumnos de escuelas técnicas y las Olimpíadas Santafesinas,
Además, Bonfatti remarcó que “la educación se hace con amor y con personas, por eso lo fundamental sigue siendo el diálogo, el respeto por la diversidad y por el otro. Nunca olvidemos de enseñárselo a los chicos. Por eso, bienvenidos los avances tecnológicos pero pensemos siempre en la condición humana, que de esa manera no nos equivocaremos”.
Para el presidente de la Fundación Acindar, Arturo Acevedo, “hoy es un día de orgullo y emoción, que marcan los 52 años de Acindar colaborando con la educación pública”. Acevedo destacó “la interacción entre el sector privado y el gobierno santafesino, trabajando como en este caso en forma mancomunada por los chicos”.
En la misma línea, el CEO de Acindar, José Ignacio Giraudo, subrayó que “la educación es la base de transformación de la sociedad y este proyecto apunta a eso, de la mano de la articulación entre el sector público y el ámbito de lo privado”.
“Es un orgullo que todas las escuelas villenses cuenten con aulas digitales y que se incorporen al programa Tramas Digitales”, señaló el gobernador. La entrega de estos materiales fue llevada a cabo por el gobierno de Santa Fe, Acindar y Fundación Acíndar.
El acto contó además con la presencia del CEO de Acíndar, José Ignacio Giraudo; y el presidente de la Fundación Acindar, Arturo Acevedo; junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué; el senador Germán Giacomino; y el diputado nacional Omar Barchetta. También, asistió el intendente de villense, Horacio Vaquié, y directivos y estudiantes de 22 escuelas que se integran al programa provincial Tramas Digitales.
Calidad educativa. “Esta entrega conjunta de aulas digitales es una forma de asumir entre todos los santafesinos el desafío de construir una mejor sociedad”, añadió el gobernador en su mensaje, al tiempo que destacó la colaboración de Acindar y de la Fundación Acindar.
También, Bonfatti remarcó como acciones de gobierno tendientes a mejorar la calidad de la educación la implementación de la Jornada Ampliada para alumnos primarios, las pasantías de alumnos de escuelas técnicas y las Olimpíadas Santafesinas,
Además, Bonfatti remarcó que “la educación se hace con amor y con personas, por eso lo fundamental sigue siendo el diálogo, el respeto por la diversidad y por el otro. Nunca olvidemos de enseñárselo a los chicos. Por eso, bienvenidos los avances tecnológicos pero pensemos siempre en la condición humana, que de esa manera no nos equivocaremos”.
Para el presidente de la Fundación Acindar, Arturo Acevedo, “hoy es un día de orgullo y emoción, que marcan los 52 años de Acindar colaborando con la educación pública”. Acevedo destacó “la interacción entre el sector privado y el gobierno santafesino, trabajando como en este caso en forma mancomunada por los chicos”.
En la misma línea, el CEO de Acindar, José Ignacio Giraudo, subrayó que “la educación es la base de transformación de la sociedad y este proyecto apunta a eso, de la mano de la articulación entre el sector público y el ámbito de lo privado”.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





