Capitanich, Sileoni y gremios docentes continúan con la mesa de trabajo

Durante el encuentro, que se realizó en el despacho del Jefe de Gabinete, los funcionarios del Gobierno Nacional informaron que se continuó con el dialogo y la planificacion de los trabajos a desarrollar que fueran acordados durante la paritaria docente de marzo de este año.
En este sentido, se estableció “un camino de trabajo” que estipula que la semana entrante se suscribirá un acuerdo por el Componente 2 de capacitación el cual, destacaron, tiene una amplia participación de los gremios ya que son, entre otras organizaciones, los que ofrecen los cursos.
Se adelantó además que a principios de septiembre se realizará un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación, con la participación de los ministros de educación de todas las jurisdicciones del país, en el cual estarán como invitados representantes de los gremios docentes.
Por otra parte, se acordó comenzar con un ciclo de debates en torno a los desafíos educativos y calidad educativa de cara al futuro.
Del encuentro participaron Pablo Urquiza, Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación; Aldo Caballero, Secretario de Políticas Universitarios; y los representantes de los gremios docentes Jorge Kalinger (Sadop), Sergio Romero (UDA y Secretario de Polítcas Educativas de la CGTRA), Eduardo López, Roberto Baradel (CTERA), Fabián Felman (CEA).
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

Y recibí las noticias más importantes!





