Mendoza: La UDA pide la gratuidad del boleto estudiantil
Jueves 14 de
Agosto 2014
El titular de la Unión Docentes Argentinos, seccional Mendoza Roque Yadala se refirió a esta normativa que presentará en el Congreso la diputada nacional, Adriana Puiggros del Frente Grande, junto con varios legisladores que pretenden un nuevo régimen tarifario para el servicio público de pasajeros de nuestro país.
La fecha elegida no es un día más, el 16 de setiembre es otro aniversario de la fatídica "Noche de los Lápices", que ocurrió luego de una protesta de estudiantes por el boleto gratuito en La Plata y desencadenó una feroz represión de la pasada dictadura, en la cual varios de esos jóvenes fueron asesinados o están desaparecidos.
El proyecto contempla la gratuidad del boleto estudiantil para los niveles primarios y secundarios e incluye viajes urbanos, interurbanos y también de corta, media y larga distancia. "Creemos que es muy importante para los argentinos que esta ley sea aprobada. Pretendemos juntar más de un millón de firmas en toda la Argentina. Acá en Mendoza estamos yendo a las escuelas de toda la provincia. Esta semana estamos en la zona este y el sábado desde las 9 recibimos firmas en un stand de Peatonal y San Martín", comenzó diciendo Yadala.
También contempla un descuento del 50% en el pasaje de los estudiantes de niveles terciarios y universitarios e incluye este mismo descuento para el adulto acompañante de los alumnos de primaria.
"Lo importante es el ahorro que tendrá cada hogar si tienen uno o más chicos en edad escolar. Se calcula que por niño el gasto es de 300 pesos al mes aproximadamente. Además no habrá justificación para no mandar a los chicos a la escuela y de esta manera cumplir con la obligatoriedad. Elude uno de los obstáculos que es la falta de plata de muchas familias que no pueden afrontar el gasto del transporte y amplía la base de derechos y de justicia social", señaló el Secretario General de la UDA.
Qué ocurrirá en nuestra provincia si esta Ley es aprobada en el Congreso de la Nación. Yadala precisó, "Todas las organizaciones sindicatos y partidos políticos que estamos militando esta nueva norma presentaremos un proyecto de adhesión en la Legislatura para que nuestros chicos también puedan gozar de este beneficio importantísimo. Tenemos el apoyo de la mayoría de la población que ha firmado en todos los lugares en donde hemos estado y ahora seguro pasará lo mismo en sábado en la Peatonal", concluyó el gremialista docente.
Consultado el gerente técnico de AUTAM, Oscar Razquin indicó que este tipo de subsidios no se sabe bien quien los termina pagando. "No conocemos el proyecto que se presentará en el Congreso pero este tipo de subvenciones alguien las tiene que abonar. Por uno que no paga el boleto hay otro que lo paga. Y por beneficiar a algunos se termina afectando al que menos tiene, por ejemplo a los trabajadores que viajan todos los días y no tienen ningún descuento. Y si se llegara a aprobar esta ley me imagino que se tendrá que subir el precio del pasaje para cubrir la plata que se dejará de percibir".
Qué obtendrán los beneficiarios
- La gratuidad para los niños y niñas de los niveles obligatorios: inicial , primario y secundario.
- Un beneficio del 50% para los estudiantes de institutos terciarios y universitarios.
- Un descuento del 50% para los adultos acompañantes de los chicos que concurren al nivel inicial y primario.
El proyecto contempla la gratuidad del boleto estudiantil para los niveles primarios y secundarios e incluye viajes urbanos, interurbanos y también de corta, media y larga distancia. "Creemos que es muy importante para los argentinos que esta ley sea aprobada. Pretendemos juntar más de un millón de firmas en toda la Argentina. Acá en Mendoza estamos yendo a las escuelas de toda la provincia. Esta semana estamos en la zona este y el sábado desde las 9 recibimos firmas en un stand de Peatonal y San Martín", comenzó diciendo Yadala.
También contempla un descuento del 50% en el pasaje de los estudiantes de niveles terciarios y universitarios e incluye este mismo descuento para el adulto acompañante de los alumnos de primaria.
"Lo importante es el ahorro que tendrá cada hogar si tienen uno o más chicos en edad escolar. Se calcula que por niño el gasto es de 300 pesos al mes aproximadamente. Además no habrá justificación para no mandar a los chicos a la escuela y de esta manera cumplir con la obligatoriedad. Elude uno de los obstáculos que es la falta de plata de muchas familias que no pueden afrontar el gasto del transporte y amplía la base de derechos y de justicia social", señaló el Secretario General de la UDA.
Qué ocurrirá en nuestra provincia si esta Ley es aprobada en el Congreso de la Nación. Yadala precisó, "Todas las organizaciones sindicatos y partidos políticos que estamos militando esta nueva norma presentaremos un proyecto de adhesión en la Legislatura para que nuestros chicos también puedan gozar de este beneficio importantísimo. Tenemos el apoyo de la mayoría de la población que ha firmado en todos los lugares en donde hemos estado y ahora seguro pasará lo mismo en sábado en la Peatonal", concluyó el gremialista docente.
Consultado el gerente técnico de AUTAM, Oscar Razquin indicó que este tipo de subsidios no se sabe bien quien los termina pagando. "No conocemos el proyecto que se presentará en el Congreso pero este tipo de subvenciones alguien las tiene que abonar. Por uno que no paga el boleto hay otro que lo paga. Y por beneficiar a algunos se termina afectando al que menos tiene, por ejemplo a los trabajadores que viajan todos los días y no tienen ningún descuento. Y si se llegara a aprobar esta ley me imagino que se tendrá que subir el precio del pasaje para cubrir la plata que se dejará de percibir".
Qué obtendrán los beneficiarios
- La gratuidad para los niños y niñas de los niveles obligatorios: inicial , primario y secundario.
- Un beneficio del 50% para los estudiantes de institutos terciarios y universitarios.
- Un descuento del 50% para los adultos acompañantes de los chicos que concurren al nivel inicial y primario.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





