Santa Fe: Ocho escuelas técnicas de la provincia recibieron aportes por más de 3,5 millones de pesos
Jueves 14 de
Agosto 2014

El gobernador Antonio Bonfatti, junto con la ministra de Educación, Claudia Balagué, y el vicegobernador Jorge Henn, participó de la entrega de aportes a ocho escuelas de Educación Técnico Profesional de la provincia, que gestionaron recursos ante el Instituto de Educación Tecnológica Nacional (Inet), a través del gobierno provincial.
Durante el acto, que se realizó en la escuela de Educación Técnico Profesional N° 478 "Nicolás Avellaneda" de la ciudad Santa Fe, Bonfatti señaló la importancia de “seguir recuperando las escuelas técnicas, las que más han sufrido la devastación de la década del 90”.
“Después de pasar por eso, cuesta mucho reformular las escuelas técnicas”, afirmó el gobernador y puso cómo ejemplo una institución de San Javier “con terminalidad electromecánica, cuyos alumnos deben ir a trabajar a las industrias de Las Parejas, Rafaela o Las Rosas, ante la ausencia de empresas en su zona".
“Hoy recuperar la escuela técnica tiene que ver con adecuarla a las personas y a las necesidades y realidades de cada ciudad. Por eso, seguimos impulsando convenios con las federaciones industriales para generar pasantías. Es muy importante que los jóvenes hagan una experiencia en el mundo del trabajo; no es lo mismo aprender a manejar una herramienta que encontrarse en la realidad de una fábrica”, sostuvo.
“Estos son pasos importante que tenemos que dar y debemos seguir poniendo todo nuestro esfuerzo en la educación”, concluyó Bonfatti.
Por su parte, el director de la Escuela Avellaneda, José Chiarvetti, en representación de los establecimientos beneficiados, manifestó que el aporte recibido “para nosotros significa que las escuelas técnicas sigan funcionando como tales, ya que se fortalecen tanto desde el punto de vista pedagógico como del económico”. Además, añadió que “las escuelas técnicas de la provincia están dando el marco para armar nuevas sociedades”.
LOS APORTES
Las instituciones recibieron más de 3,5 millones de pesos que serán destinados a equipamiento, insumos, bibliografía y viajes de estudio de las siguientes escuelas:
>> Escuela Técnico Profesional N° 458 - “Hernandarias de Saavedra” de Laguna Paiva recibió en manos de su director Jorge López la suma de 676.177 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N° 478 - “Dr. Nicolás Avellaneda” de Santa Fe, su director José Chiarvetti recibió 494.764 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N° 681 - “Mercedes Álvarez de Segura” de Humbolt, su director Daniel Bertschi recibió 968.090 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°277 - “Fray Francisco Castañeda” de San Justo, recibió en manos de su directora Edelma Aguiar la suma de 680.429 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°455 “General José de San Martín” de Esperanza, recibió en manos de su directora María Guadalupe Pairola 727.324 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°290 de Las Parejas, su directora Adriana Acuili recibió 148.359 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°8199 - “Nuestra Señora de la Guardia” de Rosario, recibió el jefe de Taller Alfredo Ortenzi la suma de 86.159 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N° 547 - “Héroes de Malvinas” de Rosario, su director Víctor Inchaurraga recibió 154.336 pesos.
Estos planes de mejora continua de la calidad de los entornos formativos y las condiciones institucionales de la Educación Técnico Profesional se realizan en el marco del convenio de cooperación entre la provincia de Santa Fe y el Inet, que establece que el Ministerio de Educación acompaña a las instituciones en la presentación y gestión de proyectos ante el organismo nacional, para atender aspectos territoriales y institucionales y de las aulas en particular.
En este sentido, y para favorecer la gestión de proyectos en más escuelas de la provincia, el gobierno provincial, desarrolló en 2013 el programa de capacitación Formulación y Ejecución de los Planes de Mejora financiados por el Inet, destinado a directivos y docentes de 163 escuelas técnicas e institutos superiores de educación técnica de gestión oficial.
“Después de pasar por eso, cuesta mucho reformular las escuelas técnicas”, afirmó el gobernador y puso cómo ejemplo una institución de San Javier “con terminalidad electromecánica, cuyos alumnos deben ir a trabajar a las industrias de Las Parejas, Rafaela o Las Rosas, ante la ausencia de empresas en su zona".
“Hoy recuperar la escuela técnica tiene que ver con adecuarla a las personas y a las necesidades y realidades de cada ciudad. Por eso, seguimos impulsando convenios con las federaciones industriales para generar pasantías. Es muy importante que los jóvenes hagan una experiencia en el mundo del trabajo; no es lo mismo aprender a manejar una herramienta que encontrarse en la realidad de una fábrica”, sostuvo.
“Estos son pasos importante que tenemos que dar y debemos seguir poniendo todo nuestro esfuerzo en la educación”, concluyó Bonfatti.
Por su parte, el director de la Escuela Avellaneda, José Chiarvetti, en representación de los establecimientos beneficiados, manifestó que el aporte recibido “para nosotros significa que las escuelas técnicas sigan funcionando como tales, ya que se fortalecen tanto desde el punto de vista pedagógico como del económico”. Además, añadió que “las escuelas técnicas de la provincia están dando el marco para armar nuevas sociedades”.
LOS APORTES
Las instituciones recibieron más de 3,5 millones de pesos que serán destinados a equipamiento, insumos, bibliografía y viajes de estudio de las siguientes escuelas:
>> Escuela Técnico Profesional N° 458 - “Hernandarias de Saavedra” de Laguna Paiva recibió en manos de su director Jorge López la suma de 676.177 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N° 478 - “Dr. Nicolás Avellaneda” de Santa Fe, su director José Chiarvetti recibió 494.764 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N° 681 - “Mercedes Álvarez de Segura” de Humbolt, su director Daniel Bertschi recibió 968.090 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°277 - “Fray Francisco Castañeda” de San Justo, recibió en manos de su directora Edelma Aguiar la suma de 680.429 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°455 “General José de San Martín” de Esperanza, recibió en manos de su directora María Guadalupe Pairola 727.324 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°290 de Las Parejas, su directora Adriana Acuili recibió 148.359 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N°8199 - “Nuestra Señora de la Guardia” de Rosario, recibió el jefe de Taller Alfredo Ortenzi la suma de 86.159 pesos.
>> Escuela Técnico Profesional N° 547 - “Héroes de Malvinas” de Rosario, su director Víctor Inchaurraga recibió 154.336 pesos.
Estos planes de mejora continua de la calidad de los entornos formativos y las condiciones institucionales de la Educación Técnico Profesional se realizan en el marco del convenio de cooperación entre la provincia de Santa Fe y el Inet, que establece que el Ministerio de Educación acompaña a las instituciones en la presentación y gestión de proyectos ante el organismo nacional, para atender aspectos territoriales y institucionales y de las aulas en particular.
En este sentido, y para favorecer la gestión de proyectos en más escuelas de la provincia, el gobierno provincial, desarrolló en 2013 el programa de capacitación Formulación y Ejecución de los Planes de Mejora financiados por el Inet, destinado a directivos y docentes de 163 escuelas técnicas e institutos superiores de educación técnica de gestión oficial.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.