Científicos elaboran ranking de países con mayor coeficiente intelectual
Sábado 16 de
Agosto 2014
La investigación fue realizada por los científicos británicos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, quienes tomaron en cuenta el promedio de coeficiente intelectual de 113 territorios.
Para esto los académicos utilizaron tests de coeficiente intelectual IQ, por su expresión alemana Intelligenz-Quotient, cuyos resultados los recopilaron en un mapa interactivo.
El ranking lo lidera Singapur (108 IQ), Corea del Sur (108 IQ) , Japón (105 IQ) e Italia (102 IQ).
En América del Sur lidera Uruguay, que ocupa el puesto 12 a nivel global con un promedio de 96 IQ. Le sigue Argentina en el ranking regional (15° con 93 IQ) y Chile (18° con 90 IQ).
Según la investigación de los ingleses, Guinea Ecuatorial cierra el listado con un coeficiente intelectual promedio de 59 puntos.
SUPERDOTADOS
Un coeficiente intelectual mayor de 130, creatividad, persistencia en las tareas y gran capacidad de influir en la gente son, clínicamente, las características básicas que definen a una persona superdotada.
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 2,3% de la población mundial posee altas capacidades.
El ranking lo lidera Singapur (108 IQ), Corea del Sur (108 IQ) , Japón (105 IQ) e Italia (102 IQ).
En América del Sur lidera Uruguay, que ocupa el puesto 12 a nivel global con un promedio de 96 IQ. Le sigue Argentina en el ranking regional (15° con 93 IQ) y Chile (18° con 90 IQ).
Según la investigación de los ingleses, Guinea Ecuatorial cierra el listado con un coeficiente intelectual promedio de 59 puntos.
SUPERDOTADOS
Un coeficiente intelectual mayor de 130, creatividad, persistencia en las tareas y gran capacidad de influir en la gente son, clínicamente, las características básicas que definen a una persona superdotada.
Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 2,3% de la población mundial posee altas capacidades.
Con información de
INFOBAE
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.