La educación en la Constituyente de 1994

Martes 19 de Agosto 2014

Por Adriana Puiggrós. Especialista en temas educativos, la diputada recuerda que el tema había sido excluido en el Pacto de Olivos, y cuenta los bemoles de su inclusión final.
La Convención Nacional Constituyente de 1994 introdujo en la Carta Magna derechos humanos y sociales que son la condición de sobrevivencia de una Nación civilizada. Sin embargo, aquí me referiré solamente a la manera como se inscribió de la educación en cuya discusión se manifestaron ambigüedades y antagonismos profundos de la sociedad argentina.
 
En primer lugar, en el Pacto de Olivos la educación había sido excluida entre los temas a tratarse. Los convencionales del Frente Grande, junto a sus aliados de la Unidad Socialista y un pequeño grupo de sindicalistas docentes radicales conseguimos que Raúl Alfonsín y Chacho Alvarez intervinieran a favor del tratamiento del tema. Educación fue incluido, pero en el temario de la Comisión de Coparticipación Federal, un espacio donde se jugaba más fuertemente el concepto de Nación y las atribuciones provinciales.
 
La inclusión de la discusión sobre educación en ese marco se debió a la decisión del menemismo -con la asesoría de los representantes del Banco Mundial allí presentes- de destruir el sistema de educación pública nacional y avanzar hacia la privatización, operación que había comenzado con el dictado de la Ley de transferencia un año antes. En la Constituyente los criterios opuestos sobre la educación se condensaron en dos discusiones: la diferencia entre la igualdad y la equidad y los alcances y límites de la autonomía y la autarquía universitarias. El FG (Mary Sánchez y la que suscribe) y el socialismo (Alfredo Bravo) elaboramos un texto (del cual desertó la UCR en la sesión donde se consideró el tema, uniéndose al menemismo) en el cual se garantizaba la igualdad de la educación y la autonomía y tomábamos recaudos ante el magma neoliberal previniendo la subordinación de las universidades al mercado. En cuanto a la igualdad/equidad mucho ha costado restablecer la igualdad del derecho a la educación, pues la equidad establecida en su lugar en la Constitución de 1994 fue la justificación discursiva de la desigualdad.
 
Nuestra propuesta fue derrotada en aquella oportunidad, pero los gobiernos kirchneristas avanzaron con políticas inclusivas que son coincidentes con aquella posición. Urge completar su sustento legal.
 
Puiggrós fue Convencional Constituyente y hoy es diputada nacional por la provincia de Buenos Aires
Con información de PARLAMENTARIO

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward