La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Néstor García Canclini

Martes 19 de Agosto 2014

El rector Darío Maiorana le entregará el título por sus contribuciones al estudio de las culturas contemporáneas en América Latina. Será hoy en el ECU donde dará una conferencia abierta.

 
El investigador argentino Néstor García Canclini recibirá este mediodía el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El acto será encabezado por el rector Darío Maiorana y será a las 12 en el Espacio Cultural Universitario (ECU), de San Martín 750. En esta ocasión García Canclini dictará una conferencia abierta al público titulada "Estudios sobre cultura: las preguntas pendientes".
 
Néstor García Canclini nació en 1939, es doctor en filosofía por las universidades de París y La Plata. Ha sido profesor de las universidades de Austin, Duke, Stanford, Barcelona, Buenos Aires y San Pablo. Obtuvo la beca Guggenheim, el Premio Ensayo Casa de las Américas en reconocimiento a Culturas populares en el capitalismo y el Book Award de la Asociación de Estudios Latinoamericanos por el libro "Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad". Otros trabajos destacados son "Consumidores y ciudadanos", "La globalización imaginada" y "Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad".
 
En la actualidad enfoca su investigación en las relaciones entre estética, arte, antropología, estrategias creativas y redes culturales de los jóvenes. Ha publicado "La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia". También coordinó los libros colectivos "Cultura y desarrollo: una visión crítica de los jóvenes", "Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales" y "Jóvenes creativos: estrategias y redes culturales".
Con información de La Capital

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward