La Universidad de Lanús le otorgó el título honoris causa a Fidel Castro

Jueves 21 de Agosto 2014

La casa de altos estudios otorgó ayer el título Doctor Honoris Causa al líder del régimen cubano, Fidel Castro. Es la primera universidad argentina que otorga dicha distinción
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) llegó a la tapa del diario cubano Granma. Ayer otorgó el título Doctor Honoris Causa al anciano líder de la revolución cubana, Fidel Castro.
 
"No solo se enseña con los libros, también se enseña con el ejemplo, y precisamente Fidel Castro nos enseñó y sigue enseñando con su ejemplo revolucionario, su solidaridad humana, la justeza de sus ideas, su inclaudicable resistencia y convicción de que un mundo mejor es posible", expresó la rectora de ese centro de altos estudios, Ana Jaramillo.
 

El título se inscribe en la serie de doctorados Honoris Causa otorgados por la Universidad a grandes líderes continentales como Néstor Kirchner y Hugo Chávez (ambos post-mortem), Luiz Inacio "Lula" da Silva, José Pepe Mujica, Evo Morales, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, así como a Baltasar Garzón o Miguel Ángel Estrella. Además, es la primera universidad argentina que otorga dicha distinción al líder del régimen cubano.
 
Entre otras personalidades, presidieron el acto el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez; la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y la de la Comisión de Familiares de los Caídos en las Malvinas, Delmira de Cao, y el embajador cubano, Jorge Lamadrid.
 
Asistieron referentes políticos locales, autoridades de la universidad y el director para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Daniel Chuburu.
 
En este contexto, el intendente Díaz Pérez entregó también al embajador Lamadrid la resolución que declara a Fidel Castro "Ciudadano Ilustre de Lanús", en tanto De Cao agradeció el apoyo histórico de Castro al reclamo de la soberanía argentina sobre Malvinas.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward