Misiones

Para un docente acusado de abusar menores, las denuncias en su contra fueron "una venganza"

Martes 26 de Agosto 2014

Se trata de un hombre de 51 años que dictaba clases de informática en Posadas. El hombre atribuyó las denuncias de los padres "por las constantes recriminaciones por su mala conduta".
Un hombre de 51 años, docente de informática, acusado de abusar de al menos cinco alumnas entre 7 y 8 años, declaró ante la justicia misionera que las denuncias en su contra fueron "una venganza por sus recriminaciones" a las menores por su "mala conducta".
 
El docente accedió a la indagatoria del juez de instrucción César Yaya, ante quien habría negado los cargos que los padres formularon en su contra en sede policial, a pesar de que podría negarse al trámite.
 
Las mismas fuentes dijeron que en forma reiterada el acusado se refirió a una "confabulación" de las nenas por "venganza ante las constantes recriminaciones que recibían por mal comportamiento en el aula", según habría expresado.
 
El juez Yaya resolvió que el docente continuara detenido, aunque durante la indagatoria, que se concretó ante el fiscal Christian Antúnez, negó las acusaciones en su contra por presuntos manoseos a las menores que cursan segundo y tercer grado del nivel primario.
 
En forma paralela, autoridades del Consejo General de Educación admitieron que la vicedirectora del instituto, Ramona Escobar, fue separada del cargo, en tanto se analizan las medidas a adoptar con respecto a la directora, cuyo nombre no trascendió.
 
La directora y la vice fueron acusadas por los padres de las presuntas víctimas de "encubrir" los hechos durante una manifestación que realizaró este lunes frente al establecimiento, ocasión en que interrumpieron el tránsito e incendiaron neumáticos.
 
El profesor Carlos Rey Leyes, supervisor del Servicio Provincial de Educación Privada (SPEPM), quien se presentó en el instituto, dijo que "es una situación horrible y el organismo tomó las primeras medidas: se separó al docente y a la vicedirectora del cargo provisoriamente y se inició un sumario".
 
Las investigaciones continuarán con la declaración en Cámara Gesell de las supuestas víctimas, en tanto el magistrado aguarda los estudios médicos y psicológicos que ordenó para avanzar en la causa.
 
El caso salió a la luz durante el pasado fin de semana, cuando un grupo de padres se reunió en el acceso al Instituto Santa Lucía, dependiente del Obispado de Posadas, alarmados por los presuntos abusos que habría sufrido una de las menores.
 
Con el correr de las horas, el intercambio entre los padres se incrementó hasta alcanzar al menos a cinco, que fueron denunciados en la Comisaría de la Mujer, aunque después se habrían sumados otros, según las fuentes consultadas en la policía provincial.
 
De acuerdo con las presentaciones, el docente acusado habría ordenado a las menores a concurrir a una oficina contigua a la sala de computación, donde se habrían registrado los abusos, aunque se remontarían a varios meses atrás, según se supo.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward