Misiones
Para un docente acusado de abusar menores, las denuncias en su contra fueron "una venganza"
Martes 26 de
Agosto 2014
Se trata de un hombre de 51 años que dictaba clases de informática en Posadas. El hombre atribuyó las denuncias de los padres "por las constantes recriminaciones por su mala conduta".
Un hombre de 51 años, docente de informática, acusado de abusar de al menos cinco alumnas entre 7 y 8 años, declaró ante la justicia misionera que las denuncias en su contra fueron "una venganza por sus recriminaciones" a las menores por su "mala conducta".
El docente accedió a la indagatoria del juez de instrucción César Yaya, ante quien habría negado los cargos que los padres formularon en su contra en sede policial, a pesar de que podría negarse al trámite.
Las mismas fuentes dijeron que en forma reiterada el acusado se refirió a una "confabulación" de las nenas por "venganza ante las constantes recriminaciones que recibían por mal comportamiento en el aula", según habría expresado.
El juez Yaya resolvió que el docente continuara detenido, aunque durante la indagatoria, que se concretó ante el fiscal Christian Antúnez, negó las acusaciones en su contra por presuntos manoseos a las menores que cursan segundo y tercer grado del nivel primario.
En forma paralela, autoridades del Consejo General de Educación admitieron que la vicedirectora del instituto, Ramona Escobar, fue separada del cargo, en tanto se analizan las medidas a adoptar con respecto a la directora, cuyo nombre no trascendió.
La directora y la vice fueron acusadas por los padres de las presuntas víctimas de "encubrir" los hechos durante una manifestación que realizaró este lunes frente al establecimiento, ocasión en que interrumpieron el tránsito e incendiaron neumáticos.
El profesor Carlos Rey Leyes, supervisor del Servicio Provincial de Educación Privada (SPEPM), quien se presentó en el instituto, dijo que "es una situación horrible y el organismo tomó las primeras medidas: se separó al docente y a la vicedirectora del cargo provisoriamente y se inició un sumario".
Las investigaciones continuarán con la declaración en Cámara Gesell de las supuestas víctimas, en tanto el magistrado aguarda los estudios médicos y psicológicos que ordenó para avanzar en la causa.
El caso salió a la luz durante el pasado fin de semana, cuando un grupo de padres se reunió en el acceso al Instituto Santa Lucía, dependiente del Obispado de Posadas, alarmados por los presuntos abusos que habría sufrido una de las menores.
Con el correr de las horas, el intercambio entre los padres se incrementó hasta alcanzar al menos a cinco, que fueron denunciados en la Comisaría de la Mujer, aunque después se habrían sumados otros, según las fuentes consultadas en la policía provincial.
De acuerdo con las presentaciones, el docente acusado habría ordenado a las menores a concurrir a una oficina contigua a la sala de computación, donde se habrían registrado los abusos, aunque se remontarían a varios meses atrás, según se supo.
El docente accedió a la indagatoria del juez de instrucción César Yaya, ante quien habría negado los cargos que los padres formularon en su contra en sede policial, a pesar de que podría negarse al trámite.
Las mismas fuentes dijeron que en forma reiterada el acusado se refirió a una "confabulación" de las nenas por "venganza ante las constantes recriminaciones que recibían por mal comportamiento en el aula", según habría expresado.
El juez Yaya resolvió que el docente continuara detenido, aunque durante la indagatoria, que se concretó ante el fiscal Christian Antúnez, negó las acusaciones en su contra por presuntos manoseos a las menores que cursan segundo y tercer grado del nivel primario.
En forma paralela, autoridades del Consejo General de Educación admitieron que la vicedirectora del instituto, Ramona Escobar, fue separada del cargo, en tanto se analizan las medidas a adoptar con respecto a la directora, cuyo nombre no trascendió.
La directora y la vice fueron acusadas por los padres de las presuntas víctimas de "encubrir" los hechos durante una manifestación que realizaró este lunes frente al establecimiento, ocasión en que interrumpieron el tránsito e incendiaron neumáticos.
El profesor Carlos Rey Leyes, supervisor del Servicio Provincial de Educación Privada (SPEPM), quien se presentó en el instituto, dijo que "es una situación horrible y el organismo tomó las primeras medidas: se separó al docente y a la vicedirectora del cargo provisoriamente y se inició un sumario".
Las investigaciones continuarán con la declaración en Cámara Gesell de las supuestas víctimas, en tanto el magistrado aguarda los estudios médicos y psicológicos que ordenó para avanzar en la causa.
El caso salió a la luz durante el pasado fin de semana, cuando un grupo de padres se reunió en el acceso al Instituto Santa Lucía, dependiente del Obispado de Posadas, alarmados por los presuntos abusos que habría sufrido una de las menores.
Con el correr de las horas, el intercambio entre los padres se incrementó hasta alcanzar al menos a cinco, que fueron denunciados en la Comisaría de la Mujer, aunque después se habrían sumados otros, según las fuentes consultadas en la policía provincial.
De acuerdo con las presentaciones, el docente acusado habría ordenado a las menores a concurrir a una oficina contigua a la sala de computación, donde se habrían registrado los abusos, aunque se remontarían a varios meses atrás, según se supo.
Con información de
minutouno
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





