San Juan
Un estudiante sufrió un brutal ataque en una escuela sanjuanina
Miércoles 27 de
Agosto 2014
Fue apedreado y recibió una paliza que obligó a su internación. Su familia cree que "le tienen envidia porque le va bien en el colegio". Del otro lado lo acusan de provocar y burlarse de un niño discapacitado

La escuela Procesa Sarmiento de Lenoir, en San Juan, fue escenario de un violento episodio protagonizado por un grupo de alumnos que atacó de manera salvaje a un compañero de 16 años, quien terminó internado en el Hospital de Niños provincial.
La golpiza se produjo el lunes pasado, cuando la víctima, de apellido Aballay, se encontraba solo en el aula -mientras esperaba a una profesora- y se vio sorprendido por el ingreso de varios compañeros que trabaron la puerta de la sala y comenzaron a pegarle.
El ataque, que incluyó golpes de todo tipo y hasta un piedrazo, le provocó importantes lesiones al adolescente, que fue hospitalizado con una fisura en el cráneo, una grave lesión en el ojo, un traumatismo en la nariz, dos cortes en el cuero cabelludo y politraumatismos en el resto del cuerpo.
Hasta el momento no están claras las razones que provocaron este incidente escolar, que motivó una reunión del director con los estudiantes del establecimiento (foto): hay versiones contrapuestas y acusaciones cruzadas entre la familia del joven lastimado y la de uno de los chicos que participó de la agresión.
"Lo tenían premeditado y actuaron en patota", denunció Emilia Aballay, madre del menor que está internado. "Cuando mi hijo se recupere, no sé cómo voy a hacer para que vuelva a la escuela, porque tiene mucho miedo. En marzo ya lo habían golpeado y le desfiguraron la cara", recordó la mujer, según declaraciones que difunde Diario de Cuyo.
La familia de uno de los atacantes dio una versión contrapuesta: sostiene que el agredido solía acosar a sus compañeros, especialmente a un estudiante que sufre una discapacidad. Y que la pelea del lunes se desató cuando uno de los chicos reaccionó ante el hostigamiento del adolescente que hoy se encuentra hospitalizado y varios de sus compañeros lo "ayudaron".
Esta versión fue desmentida por la madre de Aballay: "Mi hijo no se burlaba de nadie. Él no tiene problemas, le va bien en la escuela y está en el cuerpo de Bandera. A lo mejor le tienen envidia o lo agarraron de punto. Sinceramente no sé qué puede pasar por la mente del chico que lo agredió y de sus compañeros para darle semejante golpiza".
El hecho tuvo una enorme repercusión en San Juan y motivó la intervención de las autoridades provinciales: la secretaria de Educación, Miriam Moretta, informó que intervendrán y ya solicitaron un informe pormenorizado de lo que pasó.
De todos modos, la funcionaria adelantó que la intención, más que aplicar castigos a quienes participaron en el violento episodio, es acercar a las partes "mediante el diálogo". "En caso de que la relación no pueda avanzar, recién entonces evaluaremos un cambio de escuela", comentó.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.