SANTA FE

Adolescente fue atacado por un compañero a la salida de clases

Jueves 04 de Septiembre 2014
El joven está fuera de peligro y su agresor ha sido suspendido por tiempo indeterminado, aunque continúa su trayecto pedagógico. Cómo se actúa cuando la violencia aparece en el ámbito escolar.
El joven está fuera de peligro y su agresor ha sido suspendido por tiempo indeterminado, aunque continúa su trayecto pedagógico. Cómo se actúa cuando la violencia aparece en el ámbito escolar.

El joven está fuera de peligro y su agresor ha sido suspendido por tiempo indeterminado, aunque continúa su trayecto pedagógico. Cómo se actúa cuando la violencia aparece en el ámbito escolar.
El martes al mediodía dos alumnos de la escuela Nº 651 Remedios de Escalada tuvieron una discusión y uno de ellos terminó con una herida cortante por lo que debió ser atendido en el hospital José María Cullen. Desde la Regional IV de Educación señalaron que se suspendió al agresor y que se trabaja con la comunidad para prevenir nuevas situaciones de violencia. Sobre el hecho, el director regional Rafael Bono confirmó a Diario UNO que el martes, pasado el mediodía, cuando los adolescentes se retiraban de la escuela –ubicada en bulevar Pellegrini 3.871– “un alumno de 2º año agredió con un elemento cortante al de 4º año”. De inmediato, los compañeros de los adolescentes volvieron a ingresar al establecimiento y dieron aviso al personal docente. “Se llamó a la ambulancia y al 911. Y el estudiante herido fue trasladado al hospital Cullen donde recibió la atención necesaria”, agregó Bono, quien remarcó que los adolescentes no tenían armas en el establecimiento y que la agresión fue con un elemento cortante, “supuestamente una tijera”. De acuerdo al protocolo vigente, la escuela tomó contacto con las dos familias para ponerlas en conocimiento de las medidas que se tomarán. Al respecto, el director regional señaló: “Se ha suspendido la presencia del alumno agresor en la escuela. De todas maneras se le darán actividades escolares para hacer en la casa de manera que siga su proceso de aprendizaje. Y el otro de los chicos en pocos días estaría recuperado por lo que podría volver a la escuela”. En cuanto al resto de la comunidad, el funcionario explicó que no sienten temor porque la situación tuvo lugar fuera del establecimiento “es decir, se respeta el ámbito institucional”. Además mencionó que se trabajará con toda la comunidad a través de ruedas de convivencia –un dispositivo para el diálogo abierto entre los adolescentes y un docente a cargo–. “Cada situación que va ocurriendo tiene que ser un momento de reflexión y de vuelta a fortalecer los vínculos y las relaciones”, explicó. Estrategias El inconveniente entre los jóvenes no está vinculado al establecimiento escolar sino a problemas interpersonales que acarrean de otros espacios, ya que ellos no asisten al mismo curso. “Aparentemente tenían una situación de conflicto de otros espacios”, indicó. Además el funcionario explicó que cuando se dan hechos de agresión se deben tomar todos los recaudos y aprovechar cada oportunidad para promover relaciones libres de violencia. “Uno no tiene que minimizar. Sino que hay que abordar el tema con toda la sinceridad y profundidad que amerita”, evaluó y siguió: “No importa la gravedad del resultado sino el hecho en sí. Debe ser utilizado para trabajar los vínculos y la convivencia. Y para reflexionar sobre cómo se resuelven los conflictos”. De todas maneras, Bono resaltó que los jóvenes no hayan resuelto sus diferencias dentro del establecimiento escolar y lo tomó como una manera de expresar el respeto a la escuela. Aunque reconoció que es necesario propiciar que esa actitud se replique en otros ámbitos y que encuentren otras alternativas para enfrentar sus problemas. “A veces hay cuestiones que tienen que ver con otras situaciones de conflicto que no son escolares y que se resuelven en otros espacios. Si bien se ve que los alumnos respetan la escuela porque no ocurrió dentro del establecimiento, lo que hay que lograr es que eso se asimile como una conducta para todos los ámbitos pero es un trabajo difícil y la escuela asume ese desafío”, indicó el funcionario. También detalló que la suspensión del alumno agresor es una medida que apunta a abordar integralmente distintos ejes con el adolescente. “Hay que trabajar el tema de algunos compromisos que se pueden sumir en lo que respecta a la conducta. Esto permite que la institución piense distintas estrategias y que los demás alumnos y padres puedan reflexionar sobre lo ocurrido. De eso se trata”, dijo. Y concluyó que la sanción no implica el abandono del alumno. “No queremos que se interrumpa el proceso pedagógico del alumno. Va a seguir teniendo actividades hasta que las autoridades evalúen reincorporar al alumno”, subrayó.
Con información de UNO

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward