Buenos Aires | General San Martín
Denuncian casos de abuso en jardin de infantes de Villa Ballester
Viernes 05 de
Septiembre 2014
Las autoridades del colegio confirmaron "entre 1 y 3 denuncias", pero según los padres serían más. El acusado, un empleado de mantenimiento, fue desafectado.
Padres de alumnos del jardín de infantes "Martín Fierro" de Villa Ballester denunciaron ante la Fiscalía N° 14 de San Martín casos de abuso sexual que habrían sido cometidos por un empleado de mantenimiento del establecimiento.
El director institucional del colegio, Juan Horacio Ferche, confirmó la denuncia a Clarín. "El miércoles pasado recibimos la citación judicial por una denuncia de abuso. Nos presentamos y ese mismo día el empleado acusado fue desafectado de la institución", afirmó. Según precisó el director, esde hacía tres años esa persona realizaba tareas de mantenimiento solamente en el jardín de infantes, privado y laico, ubicado en San Martín y Roca. Asisten 250 chicos, de entre 3 y 5 años, en los turnos mañana y tarde. El hombre se presentó a declarar y todavía no se informó si quedó detenido.
Desde la escuela dijeron que las denuncias serían "entre una y tres", pero los padres contaron a Clarín que los chicos abusados serían ocho. Ferche dijo que no tenía precisiones acerca de las denuncias porque el caso está bajo secreto de sumario. "Directamente los papás fueron a la Justicia, antes de eso no nos dijeron qué fue lo que pasó. Nosotros nos pusimos a disposición de la Fiscalía como corresponde, y esperamos que la investigación siga su curso. Ayer y hoy estamos atendiendo a los padres para explicarles todo esto. Y la semana que viene seguiremos recibiendo a las familias que tengan inquietudes", agregó.
"Ayer cuando llegué a buscar a mi hijo, de primer grado, me encontré con madres llorando y mucho desconcierto", contó un papá a Clarín. Y apuntó que no descartan que también haya habido casos de abuso en la escuela primaria del mismo establecimiento, ubicada a la vuelta del jardín, que se llama "José Hernández".
"No sabemos si hubo más casos -afirman los papás-. Hay muchas versiones. Lo cierto es que los chicos nos cuentan que ese señor también andaba por las aulas de la primaria, que iba a prender las luces o a hacer arreglos. Y nos llama la atención que últimamente varios nenes no querían ir a la escuela".
Los papás también aseguran que a raíz de la denuncia judicial, el colegio no inscribirá a esos chicos para el año que viene. Para el director la acusación "es una barbaridad".
El director institucional del colegio, Juan Horacio Ferche, confirmó la denuncia a Clarín. "El miércoles pasado recibimos la citación judicial por una denuncia de abuso. Nos presentamos y ese mismo día el empleado acusado fue desafectado de la institución", afirmó. Según precisó el director, esde hacía tres años esa persona realizaba tareas de mantenimiento solamente en el jardín de infantes, privado y laico, ubicado en San Martín y Roca. Asisten 250 chicos, de entre 3 y 5 años, en los turnos mañana y tarde. El hombre se presentó a declarar y todavía no se informó si quedó detenido.
Desde la escuela dijeron que las denuncias serían "entre una y tres", pero los padres contaron a Clarín que los chicos abusados serían ocho. Ferche dijo que no tenía precisiones acerca de las denuncias porque el caso está bajo secreto de sumario. "Directamente los papás fueron a la Justicia, antes de eso no nos dijeron qué fue lo que pasó. Nosotros nos pusimos a disposición de la Fiscalía como corresponde, y esperamos que la investigación siga su curso. Ayer y hoy estamos atendiendo a los padres para explicarles todo esto. Y la semana que viene seguiremos recibiendo a las familias que tengan inquietudes", agregó.
"Ayer cuando llegué a buscar a mi hijo, de primer grado, me encontré con madres llorando y mucho desconcierto", contó un papá a Clarín. Y apuntó que no descartan que también haya habido casos de abuso en la escuela primaria del mismo establecimiento, ubicada a la vuelta del jardín, que se llama "José Hernández".
"No sabemos si hubo más casos -afirman los papás-. Hay muchas versiones. Lo cierto es que los chicos nos cuentan que ese señor también andaba por las aulas de la primaria, que iba a prender las luces o a hacer arreglos. Y nos llama la atención que últimamente varios nenes no querían ir a la escuela".
Los papás también aseguran que a raíz de la denuncia judicial, el colegio no inscribirá a esos chicos para el año que viene. Para el director la acusación "es una barbaridad".
Con información de
clarin
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.