Elecciones en la UBA: fuerzas reformistas ganan espacio ante la Izquierda y el kirchnerismo

Domingo 07 de Septiembre 2014

Las elecciones se llevaron a cabo entre el lunes 1 y el viernes 5 del corriente mes.
En la votación realizada entre el lunes 1 y el viernes 5, las fuerzas reformistas retuvieron las conducciones en los Centros de Económicas, Odontología, Medicina y Derecho; logrando en las primeras tres los resultados más holgados de su historia. En tanto el Centro de Veterinarias quedó en manos del Partido Obrero que se impuso a La Tropilla.
 
El presidente de la FUA, Arturo Pozalli, destacó: "El reformismo obtuvo un resultado histórico en Económicas, Odontología y Medicina. Ganamos cómodamente en Derecho y estuvimos a solo 28 votos de ganar el Centro de Veterinarias".
 
"Las cuatro Facultades en las que ganamos nuclean a más del 50% del total de estudiantes de la UBA. Nos sobran los motivos para celebrar y soñar con una FUBA Reformista en 2015", se ilusionó.
 
En Económicas, donde votaron 22382 estudiantes, se batió el récord de participación en una elección no obligatoria: Nuevo Espacio (integrado por radicales, peronistas, socialistas e independientes) retuvo la conducción del Centro al obtener el 58,15% de los votos; el segundo lugar quedó para La Mella, agrupación que responde al ministro de economía, Axel Kicillof, que, pese a la alianza con el PO, consiguió solo el 17,44%; mientras La Cámpora, dividida entre Causa y El Germen, obtuvo 4,15% y 3,17% respectivamente.
 
En Medicina, donde votaron 11213 alumnos, Nuevo Espacio obtuvo el 56,76% de los votos, retuvo la conducción estudiantil y se distanció del PO, que logró el 25,52%. La kirchnerista Todos por Ciencias Médicas terminó en el cuarto lugar con el 4,4%.
 
En Odontología, donde la votación concluyó el día miércoles, la reformista AFO obtuvo el 71,4% derrotando al PO y al kirchnerismo que se ubicaron en segundo y tercer lugar, obteniendo el 23,3% y el 4,42% respectivamente.
 
En Derecho, donde votaron 14226 estudiantes, la gente de Nuevo Derecho (Socialista que responden a Roy Cortina) consiguió el 34,9%, mientras que la Franja Morada quedó en segundo lugar con 19,55% y el kirchnerismo, dividido entre las listas En Derecho pegale de zurda y Universidad para Todos, no superó el 9% de los votos.
 
En tanto, Veterinarias volvió a quedar en manos del PO: obtuvo el 43,89% y superó a La Tropilla (Reformista), que consiguió el 42,37% de los votos.
 
"Las fuerzas reformistas ganan terreno frente a la izquierda y un kirchnerismo dividido que no logra hacer pie en la Universidad", destacó la FUA a través de un comunicado.
 

Con información de infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward