Elecciones en la UBA: fuerzas reformistas ganan espacio ante la Izquierda y el kirchnerismo

Domingo 07 de Septiembre 2014

Las elecciones se llevaron a cabo entre el lunes 1 y el viernes 5 del corriente mes.
En la votación realizada entre el lunes 1 y el viernes 5, las fuerzas reformistas retuvieron las conducciones en los Centros de Económicas, Odontología, Medicina y Derecho; logrando en las primeras tres los resultados más holgados de su historia. En tanto el Centro de Veterinarias quedó en manos del Partido Obrero que se impuso a La Tropilla.
 
El presidente de la FUA, Arturo Pozalli, destacó: "El reformismo obtuvo un resultado histórico en Económicas, Odontología y Medicina. Ganamos cómodamente en Derecho y estuvimos a solo 28 votos de ganar el Centro de Veterinarias".
 
"Las cuatro Facultades en las que ganamos nuclean a más del 50% del total de estudiantes de la UBA. Nos sobran los motivos para celebrar y soñar con una FUBA Reformista en 2015", se ilusionó.
 
En Económicas, donde votaron 22382 estudiantes, se batió el récord de participación en una elección no obligatoria: Nuevo Espacio (integrado por radicales, peronistas, socialistas e independientes) retuvo la conducción del Centro al obtener el 58,15% de los votos; el segundo lugar quedó para La Mella, agrupación que responde al ministro de economía, Axel Kicillof, que, pese a la alianza con el PO, consiguió solo el 17,44%; mientras La Cámpora, dividida entre Causa y El Germen, obtuvo 4,15% y 3,17% respectivamente.
 
En Medicina, donde votaron 11213 alumnos, Nuevo Espacio obtuvo el 56,76% de los votos, retuvo la conducción estudiantil y se distanció del PO, que logró el 25,52%. La kirchnerista Todos por Ciencias Médicas terminó en el cuarto lugar con el 4,4%.
 
En Odontología, donde la votación concluyó el día miércoles, la reformista AFO obtuvo el 71,4% derrotando al PO y al kirchnerismo que se ubicaron en segundo y tercer lugar, obteniendo el 23,3% y el 4,42% respectivamente.
 
En Derecho, donde votaron 14226 estudiantes, la gente de Nuevo Derecho (Socialista que responden a Roy Cortina) consiguió el 34,9%, mientras que la Franja Morada quedó en segundo lugar con 19,55% y el kirchnerismo, dividido entre las listas En Derecho pegale de zurda y Universidad para Todos, no superó el 9% de los votos.
 
En tanto, Veterinarias volvió a quedar en manos del PO: obtuvo el 43,89% y superó a La Tropilla (Reformista), que consiguió el 42,37% de los votos.
 
"Las fuerzas reformistas ganan terreno frente a la izquierda y un kirchnerismo dividido que no logra hacer pie en la Universidad", destacó la FUA a través de un comunicado.
 

Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward