Alumna trans denuncia discriminación en una escuela secundaria de Mendoza

Martes 09 de Septiembre 2014

Tras haber cambiado su identidad de género el año pasado y haber adquirido su nuevo DNI como mujer, una alumna de sexto año de una escuela técnica de la ciudad mendocina de San Rafael denunció ante las autoridades escolares el "bullying" y la discriminación que sufre a diario.

"Hay muchos avances a nivel jurídico, pero faltan avances a nivel social", comentó a Télam Antonella Arenas, la joven de 19 años que se convirtió en la primera alumna de una escuela secundaria en lograr su cambio de identidad.
 
La estudiante cursa sexto año en la Escuela Técnica Enet Ejército de Los Andes de San Rafael, ubicada al sur de Mendoza, donde denunció ante profesores, directivos y psicopedagogos "el sufrimiento de bullying y discriminación por parte del resto del alumnado adentro y fuera del establecimiento" desde fines del año pasado, cuando decidió cambiarse el DNI y ser mujer.
 
"Yo en tres meses ya estaré afuera de la institución, pero pueden haber más casos de chicos trans, gordos, flacos y millones de temas más que requieren que la escuela brinde talleres de concientización y que se informe a los chicos. La gente te trata mal porque desconoce del tema, no hay otro problema más que ese", aseguró la joven.
 
Antonella recordó que el año pasado, cuando casi finalizaba quinto año, "aparecí en la clase de Matemáticas con todo el cambio de golpe" y "ahí empezó el problema". "No por mi cambio de identidad, porque para mí fue algo genial y era lo que yo realmente quería, sino por el bullying y la falta de apoyo e información que dan desde la escuela a sus alumnos", dijo.
 
Lucas Medina, presidente de la Asociación X la Igualdad Sur (Axis), concurrió a la Escuela Enet para ofrecer charlas y talleres de concientización en contra de la discriminación, pero según denunció, "les prohibieron el ingreso".
 
"Al principio pensamos que el grupo de psicopedagogos iba a tomar alguna medida para ayudar a Antonella, pero la violencia trascendió a la escuela y los mismos compañeros empezaron a agredirla verbalmente en la calle y el nivel de violencia se está multiplicando mucho", se preocupó Medina.
 
Desde Axis pidieron a la Dirección General de Escuelas de Mendoza que se ofrezcan "talleres de formación humana de las personas porque podemos tener un excelente nivel académico pero si no sabes respetar y tratar igualitariamente a una persona no sirve", dijo el dirigente.
 
Hace dos semanas, la Cámara de Senadores otorgó sanción definitiva a un proyecto de ley para que la provincia de Mendoza adhiera a la Ley Nacional Nº 26.743 de Identidad de Género, lo que permite que los hombres y mujeres trans podrán contar con la cobertura de salud pública y privada sobre los tratamientos hormonales y cirugías. Otra de las medidas que contemplaba la Ley de Identidad de Género es la obtención del documento con el nombre y el sexo de elección, que Antonella ya logró obtener hace pocos meses.
Con información de La Voz

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward