Buenos Aires | Lanús
Tres escuelas cerraron sus puertas por la inseguridad
Miércoles 10 de
Septiembre 2014
Los robos son moneda corriente para los 450 alumnos y docentes de tres colegios de Villa Diamante. Desde el jueves no se dictan clases, luego de que dos maestras fueran asaltadas. El intendente y el ministro Granados mantendrán hoy una reunión
La semana pasada, los estudiantes de la Escuela Técnica N°13 del barrio porteño de Lugano, "Ingeniero Delpini", tuvieron que ser custodiados por Gendarmería y hasta helicópteros para poder ir a estudiar. A esta situación extrema se llegó luego de que los alumnos del colegio estuvieran dos semanas sin clases. El establecimiento educativo estuvo cerrado tras el crimen de una joven de 18 años en un intento de asalto. Al parecer, algo similar se registra ahora en tres escuelas de la localidad de Lanús Oeste.
Los hechos de inseguridad son habituales para los 450 alumnos y docentes de tres escuelas de Villa Diamante. Pero el jueves pasado dos maestras fueron violentamente asaltadas, lo que colmó la paciencia de la comunidad educativa y la obligó a tomar la decisión de no dictar más clases, hasta tanto no se mejore la situación. Desde aquel día, el colegio cerró sus puertas. Según consigna el diario Clarín, las escuelas que con el de hoy, cumplen cuatro días sin actividad, son: la primaria 72, la secundaria básica 62 y el jardín municipal 939, que funcionan en Potosí al 2600, entre Emilio Castro y Moreno.
Según trascendió, hoy se va a realizar una reunión entre el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, con los docentes y directivos de los colegios, para organizar un plan de seguridad.
"Hubo varias reuniones y propuestas de parte de la Policía (la zona es jurisdicción de la comisaría 5°), pero cada vez que llegábamos a un acuerdo, la misma Policía terminaba por romperlo. Esta vez queremos que se firme un acta para que ninguna de las dos partes la rompa. La inseguridad está en todos lados pero en este sector se está agudizando. No habrá clases si no aparecen las soluciones", dijo Hugo Durán, el secretario de Suteba, del sindicato docente.
Una madre detalló que además de que pueden ser víctimas de asaltos, los chicos también corren el riesgo de ser víctimas de alguna bala perdida, ya que -reveló- en el barrio son frecuentes las guerras entre narcos que terminan en tiroteos.
Los vecinos detallaron que por la falta de iluminación y las calles rotas -que cuando lleve se inundan-, muchas líneas de colectivos cambian el recorrido y dejan a docentes y alumnos más alejados de los colegios.
El nivel de inseguridad en la zona es tan elevado, que incluso los trabajadores de la unidad sanitaria del barrio son llevados en coches que les pone el Municipio sólo para que no los asalten. Los vecinos propusieron que se hagan corredores de seguridad en los horarios que los alumnos entran y salen de los colegios.
Los hechos de inseguridad son habituales para los 450 alumnos y docentes de tres escuelas de Villa Diamante. Pero el jueves pasado dos maestras fueron violentamente asaltadas, lo que colmó la paciencia de la comunidad educativa y la obligó a tomar la decisión de no dictar más clases, hasta tanto no se mejore la situación. Desde aquel día, el colegio cerró sus puertas. Según consigna el diario Clarín, las escuelas que con el de hoy, cumplen cuatro días sin actividad, son: la primaria 72, la secundaria básica 62 y el jardín municipal 939, que funcionan en Potosí al 2600, entre Emilio Castro y Moreno.
Según trascendió, hoy se va a realizar una reunión entre el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, y el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, con los docentes y directivos de los colegios, para organizar un plan de seguridad.
"Hubo varias reuniones y propuestas de parte de la Policía (la zona es jurisdicción de la comisaría 5°), pero cada vez que llegábamos a un acuerdo, la misma Policía terminaba por romperlo. Esta vez queremos que se firme un acta para que ninguna de las dos partes la rompa. La inseguridad está en todos lados pero en este sector se está agudizando. No habrá clases si no aparecen las soluciones", dijo Hugo Durán, el secretario de Suteba, del sindicato docente.
Una madre detalló que además de que pueden ser víctimas de asaltos, los chicos también corren el riesgo de ser víctimas de alguna bala perdida, ya que -reveló- en el barrio son frecuentes las guerras entre narcos que terminan en tiroteos.
Los vecinos detallaron que por la falta de iluminación y las calles rotas -que cuando lleve se inundan-, muchas líneas de colectivos cambian el recorrido y dejan a docentes y alumnos más alejados de los colegios.
El nivel de inseguridad en la zona es tan elevado, que incluso los trabajadores de la unidad sanitaria del barrio son llevados en coches que les pone el Municipio sólo para que no los asalten. Los vecinos propusieron que se hagan corredores de seguridad en los horarios que los alumnos entran y salen de los colegios.
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





