Buenos Aires: Aprueban boleto gratuito estudiantil
Miércoles 10 de
Septiembre 2014

La Cámara Baja bonaerense aprobó el proyecto por el que se crea el boleto gratuito a los estudiantes de todos los niveles, de esta manera la iniciativa obtiene media sanción
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, aprobó esta tarde y giró al Senado el proyecto de ley para la creación de un boleto educativo gratuito en servicios de transporte ferroviario y colectivo de pasajeros urbanos, suburbanos e interurbanos, destinado a estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto del sector estatal como privado.
La iniciativa contempla también a docentes y no docentes pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado, en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la provincia de Buenos Aires.
En los fundamentos del proyecto, que unificó propuestas presentadas por diputados de diversos bloques, se argumenta la necesidad “de garantizar el acceso a la educación, viendo a esta desde su integralidad como una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”. Y se agrega que “consideramos necesario que nuestra provincia garantice el transporte de los actores vinculados al sistema educativo en todos sus niveles, eliminando cualquier barrera económica que pueda influir o ir en detrimento del acceso a los distintos establecimientos”.
Ante un auditorio colmado por estudiantes de diversas organizaciones y entidades, los diputados que tomaron la palabra y celebraron tanto el proyecto como el consenso legislativo logrado fueron Karina Nazábal y Fernando Navarro, del Frente para la Victoria; Juan Carlos Juárez, del Frente Amplio Progresista; Gustavo Vignali y Sandra París, de la Unión Cívica Radical; Christian Castillo, del Frente de Izquierda y Los Trabajadores; y Rita Liempe, de Unidad Popular.
Por otro lado, se invita a los municipios de la provincia de Buenos Aires a adherir a la presente y elaborar normativas similares para los medios de trasportes municipales.
En los fundamentos del proyecto, que unificó propuestas presentadas por diputados de diversos bloques, se argumenta la necesidad “de garantizar el acceso a la educación, viendo a esta desde su integralidad como una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”. Y se agrega que “consideramos necesario que nuestra provincia garantice el transporte de los actores vinculados al sistema educativo en todos sus niveles, eliminando cualquier barrera económica que pueda influir o ir en detrimento del acceso a los distintos establecimientos”.
Ante un auditorio colmado por estudiantes de diversas organizaciones y entidades, los diputados que tomaron la palabra y celebraron tanto el proyecto como el consenso legislativo logrado fueron Karina Nazábal y Fernando Navarro, del Frente para la Victoria; Juan Carlos Juárez, del Frente Amplio Progresista; Gustavo Vignali y Sandra París, de la Unión Cívica Radical; Christian Castillo, del Frente de Izquierda y Los Trabajadores; y Rita Liempe, de Unidad Popular.
Por otro lado, se invita a los municipios de la provincia de Buenos Aires a adherir a la presente y elaborar normativas similares para los medios de trasportes municipales.
Con información de
La Tecla
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





